Westerwelle convoca al embajador británico en Berlín por el presunto espionaje desde la legación

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:01

BERLÍN, 5 Nov. (Reuters/EP) -

El ministro de Exteriores alemán, Guido Westerwelle, ha convocado este martes al embajador británico en Berlín tras las informaciones aparecidas sobre el presunto espionaje desde la legación diplomática de Reino Unido en la capital germana, según ha informado su departamento.

"A petición del ministro de Exteriores Westerwelle, se ha convocado al embajador británico a que venga a hablar al Ministerio de Exteriores", ha informado éste en un comunicado.

"El director del departamento europeo pidió una explicación de las informaciones actuales en los medios británicos e indicó que pinchar las comunicaciones desde una misión diplomática sería una violación del Derecho Internacional", ha precisado el departamento de Westerwelle.

PUESTO DE ESCUCHAS

Documentos filtrados por el extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) Edward Snowden publicados este martes por el diario británico 'The Independent' revelan que el Gobierno de Reino Unido controla un puesto de escuchas secretas en su Embajada en Berlín con el objetivo de espiar al Ejecutivo alemán.

En base a estas informaciones, el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico (GCHQ) --uno de los tres servicios de Inteligencia de Reino Unido--, opera una estación de escuchas encubierta en la legación diplomática, ubicada a apenas un centenar de metros del Bundestag (Parlamento) y de las oficinas de la canciller, Angela Merkel.

El parlamentario de Los Verdes y defensor de la protección de datos Jan Albretch ha destacado que "si el GCHQ controla un puesto de escuchas en el tejado de la Embajada británica en Berlín está dirigido claramente contra políticos y periodistas". "¿Suponen estas personas una amenaza?", se ha preguntado.

"La Unión Europea (UE) ha solicitado al Gobierno de (el primer ministro británico) David Cameron que explique las actividades del GCHQ en Europa, pero ha declinado hacerlo argumentando que no comenta sobre actividades de seguridad nacional. Esto va contra el espíritu de cooperación europea. No somos enemigos", ha agregado.

Por su parte, el portavoz de Cameron ha rechazado hacer comentarios sobre las informaciones publicadas por el diario. "No hacemos comentarios sobre cuestiones de Inteligencia", ha dicho, tras ser contactado por 'The Independent'.

El diario sostiene que varias imágenes aéreas de la Embajada británica en Berlín muestran un aparato que podría ser un nido de escuchas escondido en el interior de una estructura cilíndrica muy similar a la utilizada por el GCHQ en Berlín Occidental durante la Guerra Fría. En base a estas informaciones, el centro de escuchas estaría activo desde la apertura de la legación en el año 2000.

Leer más acerca de: