Alumnos de la ESO en Lanzarote aprenden cómo prevenir el acoso escolar

NP Cabildo De Lanzarote
EP/CABILDODELANZAROTE
Actualizado: jueves, 11 noviembre 2010 19:57

ARRECIFE (LANZAROTE), 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Cabildo de Lanzarote ha diseñado el proyecto 'Prevención del acoso escolar o 'bullyng'' dirigido a alumnos de primero y segundo de la ESO en los centros de enseñanza de la isla.

Se trata de un programa de charlas y formación ofrecido a los Centros Educativos de Secundaria de la isla, que se complementa con la acción 'Conoce La Geria', en colaboración con el Consejo Regulador de Denominación de Origen, al objeto de inculcar valores culturales a través del patrimonio lanzaroteño.

Las dos actividades se desarrollarán durante este mes de noviembre hasta abril de 2011, según informa la corporación insular en un comunicado.

Tradicionalmente, al hablar de situaciones violentas en los contextos escolares se han entendido hechos como los robos, las peleas o los destrozos sobre el material y las instalaciones en los centros.

Sin embargo las situaciones violentas abarcan otros hechos que no siempre se hacen explícitos, se habla de ellos e incluso se abordan intencionalmente como situaciones de conflicto que puedan mejorar el clima social y la convivencia escolar.

RESCATAR VALORES HUMANOS

Implica, a veces, golpear o dar golpes a otros compañeros de clase, hacer burlas, o pasar de alguien, pero estas situaciones resultan bastante comunes en los centros educativos, y pueden llegar a ser muy dañinas para quienes las sufren, generalmente en silencio y en soledad.

La palabra 'bullying' se utiliza para describir estos diversos tipos de comportamiento no deseados por niños y adolescentes, que abarcan desde las bromas pesadas, el ignorar o dejar deliberadamente de hacer caso alguien, los ataques personales e, incluso los abusos serios. Lo más importante no es la acción en sí misma, sino los efectos que produce entre sus víctimas.

"Lo que pretendemos es colaborar en la concienciación de las nuevas generaciones, ubicándola en un contexto donde el acoso escolar cobra especial importancia, y en el que debemos rescatar la importancia de valores humanos, como la dignidad, el respeto y la tolerancia. Los objetivos del programa son claros: prevenir la violencia en las aulas, e informar y sensibilizar sobre las consecuencia del bullyng", explica el consejero del área, Manolo Cabrera.