El Ayuntamiento de la capital grancanaria impulsa la contratación de 42 obras del Fondo Estatal de Inversión Local

Actualizado: viernes, 20 febrero 2009 18:08

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha ya el procedimiento de contratación de 42 proyectos presentados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local (FEILE), del total de los 98 admitidos por el Ministerio de Administraciones Públicas (MAP), cumpliendo así con los plazos de contratación marcados en la normativa del FEILE.

De ellos, 31 han sido publicados hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP), otros 10 corresponden a proyectos por procedimiento negociado sin publicidad y uno más ya fue adjudicado como obra de contrato menor, es decir, con un presupuesto inferior a los 50.000 euros, según informó hoy la institución local en un comunicado.

La primera treintena de proyectos corresponden principalmente al área de seguridad vial, a obras de saneamiento, urbanización y repavimentación en diversos barrios de la ciudad, rehabilitación de colectores y espacios deportivos, entre otras áreas.

En concreto, en cuanto a la seguridad vial se anuncia la instalación de semáforos para peatones con tecnología LED y bandas reductoras de velocidad, así como la rehabilitación y ampliación de los carriles bici existentes en el municipio, además de la implantación de un carril bus en la avenida Pintor Felo Monzón y en la calle Leopoldo Alonso.

Las obras de saneamiento de los barrios se centran en el proyecto de La Isleta, en el de San Antonio, también en La Minilla, en algunas zonas periféricas de los distritos de Vegueta-Cono Sur-Tafira y de Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, además de los patios de Schamann y las calles de Brunete, Batalla de Teruel y Agustín Romero Montenegro

En otras zonas de la ciudad se llevarán a cabo obras de urbanización como en la calle Los Vieras (en La Suerte-Tamaraceite) o también en el barrio de San Roque, en el entorno de la Universidad.

En lo que se refiere a proyectos de mejora en redes de abastecimiento, se encuentran reflejados en el Boletín el proyecto de Los Hoyos (Tablero de Piletas) y la red de la zona centro de la capital grancanaria, además de las obras de mejora del colector del Hospital Doctor Negrín, y del que está ubicado en el barranco de Tamaraceite, en el tramo de la presa.

MEJORAS EN EL DRENAJE URBANO

A estas obras hay que añadir, según el Consistorio, mejoras en general en el drenaje urbano y en el control de avenidas en caso de lluvias, además del acondicionamiento de taludes en distintas zonas de la ciudad, y la instalación de muros. A todo esto hay que añadir el proyecto de mejora de la depuradora de aguas residuales de Barranco Seco.

Los espacios libres y deportivos que también se verán beneficiados por estos fondos estatales y que ya aparecen en el BOP de Las Palmas son el de El Molino, en Las Magnolias, con nuevo equipamiento, además del polideportivo de Obispo Frías, que será reformado y ampliado.

La instalación y acondicionamiento de barandillas en diversos barrios de la ciudad es otro de los proyectos FEILE cuyo procedimiento queda ya también abierto, así como los trabajos de repavimentación de calzadas en los distritos de Vegueta-Cono Sur-Tafira, Centro, Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, Puerto-Canteras y Ciudad Alta, además de los barrios de La Paterna y de Lomo Blanco.

También se incluye en esta primera publicación de las obras del FEILE en el Boletín, los trabajos de rehabilitación del Castillo de Mata, con la inclusión de un museo, la creación de un Mercado Agrícola en San Lorenzo y la mejora de la red de saneamiento del entorno del Teatro Pérez Galdós

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO

Respecto a los expedientes por procedimiento negociado, estos corresponden al proyecto de ampliación del local social situado en la Plaza de Santo Domingo (Vegueta), al de la mejora del abastecimiento de agua potable al barrio de La Tosca (San Lorenzo), también la obra de instalación solar térmica y caldera del Parque Deportivo Las Rehoyas, o las medidas correctoras para el ahorro de agua en los aparatos sanitarios de las instalaciones de los polideportivos y campos de fútbol.

Otros proyectos incluidos en esta categoría son el de la instalación solar térmica en los polideportivos y campos de fútbol Las Mesas, Costa Ayala, Juan Guedes, Juan Beltrán Sierra, Las Torres, Vicente López Socas y Gimnasio Municipal, además de Pedro Hidalgo, El Pilar, Mundial Jinámar 82, Carlos Cargía San Román, El Batán, Manuel Naranjo Sosa, Lomo Los Frailes, Porto Pi, La Ballena, Jardín de Infancia, Las Coloradas, Pepe Concálvez, Vega de San José y Obispo Frías.

Las obras de acondicionamiento del distrito Ciudad Alta, y las del Centro de acogida Gánigo completan estas diez, a las que hay que sumar las de mejora de la concejalía del distrito Puerto Canteras, que es de contrato menor.