El Cabildo regula el cobro por acceder a Masca: 28 euros para turistas, tres euros los canarios y exentos los tinerfeños

Archivo - Barranco de Masca
Archivo - Barranco de Masca - CABILDO DE TENERIFE - Archivo
Publicado: jueves, 11 julio 2024 17:22

SANTA CRUZ DE TENERIFE 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Cabildo de Tenerife va a presentar este viernes el modelo de cobro por acceder a los espacios naturales de la isla con una experiencia piloto que va a comenzar en el barranco de Masca, en el municipio de Buenavista del Norte.

En la propuesta, que se gestionará a través de la empresa pública Tragsa, se ha fijado que los turistas pagarán 28 euros --14 euros los niños-- y los residentes canarios tres euros --1,5 euros los niños--mientras que los residentes en la isla quedan exentos.

Desde el Cabildo defienden que la nueva regulación mejorará la seguridad de las personas y evitará la masificación de este espacio, lo que supondrá una recuperación notable de sus condiciones naturales y paisajísticas.

El cobro arranca ya este mismo viernes pero a final de año o comienzos del próximo ya no se podrá acceder con vehículo privado hasta las inmediaciones del barranco y se utilizará un sistema de guaguas lanzadera.

Por este servicio, que no forma parte de la llamada 'ecotasa' por parte de la corporación insular, se pagaran otros 10 euros por parte de los turistas y cuatro euros para los residentes canarios, con los tinerfeños exentos.

Además, Cabildo y Ayuntamiento de Buenavista han acordado un límite de 275 personas diarias.