El Cabildo de Tenerife invertirá un millón de euros en La Gallega en el mayor parque infantil de la isla

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín - TOMAS RODRIGUEZ
Publicado: viernes, 24 marzo 2023 15:52

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Parque de Santa Catalina, que estará ubicado en La Gallega, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, será el mayor espacio infantil inclusivo de la isla con más de 3.600 metros cuadrados y una inversión de un millón de euros por parte del Cabildo de Tenerife.

"Estamos ante la mayor inversión para un espacio de ocio infantil inclusivo que se haya realizado en esta isla y se trata de una infraestructura que se encuentra en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la zona del Suroeste del Área Metropolitana. Dicho proyecto ha sido redactado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife", destaca el presidente Pedro Martín en una nota.

Martín señaló que esta actuación "complementará un espacio que demanda opciones de ocio urbano, y servirá para dar un respiro a la población, en ese objetivo del Cabildo de dotar a los municipios de lugares amigables en los que poder estar cerca de recursos naturales y, como también se hace en la costa, suavizando y acercando a la población al mar para mejorar los entornos de las ciudades".

Actualmente, el proyecto se encuentra en información pública y, una vez finalizado este periodo, si no hay alegaciones, se procederá a la aprobación del expediente de contratación y licitación de las obras.

El presidente también hizo hincapié en que "como no podía ser de otra manera este proyecto será inclusivo y contemplará la instalación de un aseo adaptado también para personas ostomizadas".

A este respecto, recordó que "el Cabildo de Tenerife muestra así su compromiso con la accesibilidad y esta instalación se añade a otras similares instaladas en Playa Jardín y en la estación de guaguas de Puerto de la Cruz, en el edificio Puerto-Ciudad, en el Centro Insular de Entidades de Voluntariado y en el intercambiador de guaguas de Santa Cruz".

Por su parte, el director insular de Planificación del Territorio, Emilio Fariña, indicó que el parque contará con cinco zonas de juegos y tres de aventura, en las que se instalarán una cúpula, una tirolina y un laberinto, que se sumarán a dos áreas de descanso con un total de seis mesas.

Además, se prevé la plantación de vegetación, en particular Ficus maclellandii, castaños y nogales, cuya finalidad es aislar las áreas de juego del resto del parque y de protección frente al viento y la siembra de césped.

Estas obras incluirán bastantes actuaciones como movimientos de tierras, fabricación de soleras de hormigón, pavimentaciones, instalación de mobiliario urbano como bancos, papeleras, mesas, instalación de riego, luminarias, de saneamiento y pluviales, equipamiento de juegos infantiles y un aseo ostomizado y adaptado.