Canarias reclama una "mejora sustancial" en los PGE de 2024 y que se cumpla con la inversión media

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, en rueda de prensa
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, en rueda de prensa - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: jueves, 11 enero 2024 15:18

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha dicho este jueves que la comunidad autónoma espera una "mejora sustancial" en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024 y que cumplan con el REF y el Estatuto de Autonomía, especialmente con la inversión media, que en 2023 se situó en 186,6 euros frente a la media estatal de 283,6 euros.

En una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno ha apuntado también que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, remitirá la próxima semana un documento de trabajo a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con las partidas detalladas que precisa la comunidad autónoma.

Cabello ha precisado que el objetivo de Canarias es circunscribirse a la 'agenda canaria' ya negociada en la investidura y negociar al margen de la "crispación" y la "improvisación" que volvió a verse este miércoles durante el debate de aprobación de los decretos, que tenían "asuntos vitales" para las islas como la gratuidad del transporte público o las mejoras en la ZEC y en la RIC.

El portavoz del Ejecutivo no ha ocultado que 2024 se presenta con grandes "retos" debido a la celebración de las elecciones europeas y en otras comunidades autónomas y por ello, fija una "hoja de ruta" con aspectos "trascendentales" como los PGE, que marcarán el rumbo de toda la legislatura.

Ha avanzado también que la próxima semana el presidente Clavijo ha convocado a todos los grupos parlamentarios para fijar una "postura común" en la reclamación ante el Gobierno central para que se puedan utilizar en los servicios públicos los 283 millones de entregas a cuenta.

Cabello ha señalado que el Ejecutivo ya recabó el apoyo del Consejo Asesor para lograr una "excepcionalidad canaria" porque considera "injusto" que siendo las islas la comunidad autónoma con menor deuda por habitante se debe destinar el dinero "a pagar los bancos".

"Es de justicia que se puedan usar, no que nos obliguen para pagarle a los bancos cuando hemos sido una comunidad cumplidora. No es plato de buen gusto para gestionar las cuentas y las necesidades que hay. Espero un acuerdo con los grupos", ha indicado.

Ha adelantado también que, a solicitud del PSOE, habrá una reunión el próximo miércoles para empezar a avanzar en la creación de un pacto canario por la productividad.

Leer más acerca de: