CCOO Canarias considera el sector de ambulancias es de alto riesgo de contagio y exige su vacunación

Actualizado: viernes, 28 agosto 2009 16:46

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

Comisiones Obreras (CCOO) de Canarias, a través del responsable del sector de ambulancias de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, Carlos Ojeda, señaló que el sector de ambulancias es un grupo de alto riesgo de contagio y por ello requiere vacunación contra la gripe A/H1N1 del personal.

Así, CCOO exigió a la Administración Sanitaria que dicho colectivo de trabajadores sea considerado de alto riesgo "puesto que en la mayoría de los casos se atiende a personas que no están previamente diagnosticadas, y además sufren riesgos al acceder a los centros sanitarios".

"Los trabajadores del transporte sanitario, como los primeros en intervenir en la cadena asistencial extrahospitalaria, están más expuestos en el desarrollo de su actividad al riesgo", expresó Ojeda.

De este modo, el responsable del sector de ambulancias reclamó a las patronales que a través de los comités de seguridad y salud "se aborde este tema y se establezcan los protocolos de actuación en materia de prevención y desinfección de los vehículos, así como un calendario de vacunaciones a través de los servicios de prevención y de vigilancia de la salud con tiempo suficiente para que sean efectivas".

Igualmente, la organización sindical recordó que la mayor parte de las empresas del sector "todavía no ha comenzado a elaborar protocolos de respuesta" para afrontar el aumento de casos de gripe previstos con la llegada del otoño, la bajada de temperaturas y sus posibles repercusiones y que esto "provocará un aumento de las bajas laborales en este colectivo".