Gobierno de Canarias, ULL y ULPGC colaborarán en la mejora de la formación del profesorado

El viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Manuel Cabrera, junto representantes de las dos universidades públicas canarias
El viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Manuel Cabrera, junto representantes de las dos universidades públicas canarias - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 12:21

   SANTA CRUZ DE TENERIFE, 23 May. (EUROPA PRESS) -

   El viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Manuel Cabrera, ha mantenido una reunión con representantes de las dos universidades públicas de las islas con el objetivo de estrechar lazos y trabajar de forma conjunta para mejorar la formación del profesorado y la realización de prácticas en centros escolares dependientes de la Consejería de Educación.

   Con especial atención a la formación inicial del profesorado y a la realización de prácticas en centros educativos de Canarias, Cabrera se reunió con los decanos de las facultades de Educación de la Universidad de La Laguna (ULL) y de la de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Esperanza Ceballos y Germán Gallardo, así como con el vicedecano de Prácticas Externas y Trabajo de Fin de Grado de la ULL, Pedro Perera, y la vicedecana de Practicum y Trabajos Fin de Título de la ULPGC, Andamana Bautista. Al encuentro también asistió el director de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE), José Saturnino Martínez.

   El curso pasado, 1.997 alumnos y alumnas del Máster de Formación del Profesorado y 3.114 de otros estudios, como los grados de Educación Infantil y Primaria, la formación pedagógica y didáctica para profesorado técnico de Formación Profesional y otros relacionados con la profesión docente, realizaron sus prácticas en centros adscritos a la Consejería.

   "Una gran mayoría de estos estudiantes provienen de la ULL y la ULPGC, lo que pone de manifiesto la importancia de estas instituciones en la formación de nuestros futuros docentes, así como de mantener una relación fluida y, sobre todo, fructífera por el bien de la educación canaria", según Cabrera.

   La colaboración entre la Consejería de Educación y las facultades implicadas es crucial para garantizar que los futuros docentes reciban una formación adecuada y estén bien preparados para enfrentar los retos del sistema educativo canario, destacó el viceconsejero.

   En ese sentido, el encuentro celebrado constata el compromiso del Gobierno de Canarias y las universidades públicas canarias para trabajar conjuntamente en la mejora de la calidad de la educación y la formación del profesorado, añadió José Manuel Cabrera.

Contador

Leer más acerca de: