SANTA CRUZ DE TENERIFE 11 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Canarias propondrá la incorporación de fondos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) para el nuevo plan sociosanitario de infraestructuras, que será consensuado con los Cabildos, con quienes "ya se han iniciado las conversaciones" para que se cuente en él con la colaboración de la inversión privada para poner a disposición de la ciudadanía nuevas plazas.
En un discurso pronunciado este martes en el Debate del Estado de la Nacionalidad Canaria, celebrado en el Parlamento de Canarias, el presidente del Gobierno de Canarias ha hecho balance de las políticas sociales del Gobierno emprendidas durante este mandato, resaltando, entre otras cuestiones, la batería de medidas puestas en marcha en materia de Dependencia.
De cara a la llegada del nuevo plan sociosanitario, ha defendido Fernando Clavijo que lo que demuestra "la experiencia es que la mejor forma de incrementar la oferta" es "unir esfuerzos" con el sector privado, y, de este modo, poner "a disposición de la ciudadanía más y mejores recursos". Por ello, ha concretado que el Gobierno propondrá la incorporación de fondos del FDCAN para ese fin.
BALANCE DE GESTIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES
"La prueba de que comienzan a dar sus frutos es que en 2024 Canarias fue una de las comunidades con la mayor mejora en la comparativa respecto al año anterior en el número de prestaciones grabadas en el sistema, con un aumento del 35,3% en dicho período", ha señalado el presidente regional.
Ha señalado que "todo ese trabajo de mejora" en la gestión de Dependencia se traduce en cifras, como la de que se ha conseguido "rebajar en ocho meses" el tiempo de espera que se tomaba en la anterior legislatura para resolver cualquier expediente. Si bien ha subrayado que "queda mucho por hacer", y que el Ejecutivo regional "no se conforma" con lo conseguido hasta ahora, se seguirá trabajando por que ese tiempo se reduzca "a seis meses" .
Clavijo ha enfatizado, además, lo "necesario" que es seguir mejorando el trato que reciben las personas mientras esperan "que se cumplan sus derechos". Asimismo, ha recordado el impulso dado al decreto de simplificación administrativa, sobre el que ha garantizado que entrará en vigor "el próximo mes", unificando en un único procedimiento el reconocimiento del grado de dependencia y la aprobación del Plan Individualizado de Atención (PIA).
No se ha olvidado del trabajo que actualmente realiza el Gobierno regional para ofrecer a la población canaria "una atención sociosanitaria integral". Esta hoja de ruta, ha señalado, permitirá a las islas avanzar en dos direcciones: evitar que las personas mayores vayan a un centro y puedan quedarse en su casa con medidas de apoyo y, por otro, ir incrementando el número de plazas en centros sociosanitarios para quienes lo necesitan, según ha puntualizado el presidente.
Por otro lado, ha anunciado, ya está listo el documento de ella primera Estrategia Sociosanitaria de Canarias, una iniciativa que ayudará, junto a otras medidas, a "solucionar el problema de la ocupación de camas hospitalarias por personas con alta médica", y que promoverá, además, la ayuda a domicilio a mayores y dependientes de las islas.