El ICHH urge a los ciudadanos a donar sangre ante el descenso en stock de los grupos 0- y A-

Una mujer dona sangre en Canarias
Una mujer dona sangre en Canarias - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: lunes, 2 noviembre 2020 17:04

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha lanzado un aviso urgente a la población para que acuda a donar sangre ante el "importante descenso" en los niveles de stock de los grupos O- y A- en el Centro Canario de Transfusión.

En este sentido, desde el ICHH se recuerda a la población que se necesitan donaciones regulares de todos los grupos, si bien matizó que actualmente la actividad hospitalaria requiere de estos dos grupos sanguíneos en particular.

Así, recuerda que los grupos con RH negativo solo pueden recibir transfusiones de RH negativo, sin embargo pueden donar a personas con el RH tanto negativo como positivo; mientras que el grupo sanguíneo A- puede donar a receptores de los grupos A y AB tanto negativo como positivo pero solo puede recibir donaciones de su mismo grupo A- y del llamado 'donante universal', el grupo O-, compatible con todos los grupos sanguíneos aunque solo puede recibir donaciones de su mismo grupo, según informó el Gobierno regional en nota de prensa.

De todos modos, desde el ICHH se han puesto en marcha las correspondientes medidas correctoras habituales en estos casos, que consisten en dirigirse mediante SMS a las personas donantes de sangre de ambos grupos, registradas en sus bases de datos, y reforzando los avisos masivos a través de sus redes sociales, ya que subrayan que la sociedad debe "ser consciente del papel esencial" que cumple la donación de sangre para el normal funcionamiento del sistema sanitario porque es un producto "único que no puede fabricarse sino que depende exclusivamente de la donación generosa, altruista y responsable" de quienes cumplan los requisitos para ser donantes.

Asimismo, subrayan que la caducidad de los componentes de la sangre hace que sea "absolutamente indispensable" mantener un número constante de donaciones para dar respuesta a las necesidades hospitalarias durante todo el año.

PUNTOS OPERATIVOS

En cuanto a los puntos que se encuentran actualmente operativos para donar están de forma temporal en las islas de Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, a los que se suman los puntos fijos disponibles en todas las islas.

De este modo, las personas interesadas en donar sangre deben solicitar cita previa llamando al 012 (922 470 012 / 928 301 012), opción 8, de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada del sitio web efectodonacion.com.

Al respecto, piden revisar la información publicada antes de ir a donar en la misma página web, en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

Por otra parte, señalan que también se puede donar, sin cita previa, en los centros hospitalarios de la Red Transfusional Canaria aunque se recomienda llamar con antelación al servicio para garantizar el normal funcionamiento de los bancos de sangre. Los horarios y teléfonos de contacto se pueden encontrar en el enlace: http://efectodonacion.com/puntos-fijos/

También desde el ICHH se pide a los donantes la importancia de avisar en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada con el fin de que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto.

Para donar sangre hay que estar en buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas. A ello se une que, en las circunstancias actuales, se deben cumplir unos requisitos específicos, como son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de Canarias en los últimos 14 días.