Premian un estudio del HUC sobre la enfermedad de Crohn

Premian un estudio del HUC sobre la enfermedad de Crohn
Premian un estudio del HUC sobre la enfermedad de Crohn - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 13:11

   SANTA CRUZ DE TENERIFE, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   Un estudio desarrollado en la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido premiado como el mejor trabajo en la categoría de resultados en práctica clínica, en el marco de la sexta edición del encuentro FarmaImpulso IMID, sobre patologías inmunomediadas, celebrado en Madrid recientemente.

   En este trabajo se indica cómo la monitorización de las concentraciones plasmáticas de un fármaco permite mejorar los resultados logrados en el control de una enfermedad tan invalidante como es la enfermedad de Crohn.

   Con este trabajo, basado en los resultados observados de 36 pacientes, se aporta evidencia sobre la necesidad de realizar un análisis proactivo de concentraciones plasmáticas de fármacos empleados en esta enfermedad para asegurar que los pacientes estén en las mejores condiciones de obtener la máxima efectividad del tratamiento.

   Se trata de un claro ejemplo de investigación clínica aplicada y de cómo el trabajo conjunto entre digestivos, enfermeros, analistas y farmacéuticos permite mejorar la atención a los pacientes.

   El Dr. Fernando Gutiérrez, jefe de la Unidad de Investigación del HUC que defendió el estudio en la reunión, indicó que los resultados analizados por la Dra. Betel del Rosario, farmacéutica, "son gracias a la línea de investigación abierta por la Dra. Laura Ramos, médico digestivo del centro, hace más de tres años". Señaló también que nunca hubiesen sido logrados "sin la ayuda e implicación de todos los miembros de la Unidad Enfermedad Inflamatoria Intestinal del HUC".

   FarmaImpulso IMID es un evento donde se realiza un actualización de los últimos avances farmacoterapéuticos en las enfermedades inmunomediadas como es la enfermedad inflamatoria intestinal. Además de esta revisión, especialistas de todo el territorio nacional presentaron sus trabajos de investigación en estas enfermedades.

   En la categoría en la que el trabajo del HUC resultó premiado, fueron presentados cerca de un centenar, lo que pone en valor la labor en investigación que se está haciendo en los hospitales para la investigación básica y aplicada.

Contador