Las proyecciones de Tenerife Espacio de las Artes atraen a unas 4.000 personas en el primer trimestre del año

Salón De Actos De Tenerife Espacio De Las Artes
TEA/EP
Actualizado: martes, 30 marzo 2010 13:44

En lo que va de año, TEA ha acogido hasta 29 proyecciones

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 30 Mar. (EUROPA PRESS) -

Un total de 3.998 personas han disfrutado, en lo que va de año, de las 29 proyecciones que se han programado en Tenerife Espacio de las Artes, siendo películas como 'El latido de la montaña', 'Gigante', 'Rojo oriental', 'La vida loca', 'Petit indi' o 'Edén al Oeste' algunos de los títulos que desde enero y hasta marzo han podido verse en este centro de arte contemporáneo del Cabildo dentro de su programación estable.

Cada fin de semana TEA programa en su salón de actos cine independiente, cine de autor, documentales y cine que queda al margen de los circuitos comerciales de exhibición, cintas que siempre se pasan en versión original con subtítulos en español. En este primer trimestre del año, TEA ha acogido un total de 12 filmes dentro de su programación estable, 12 cintas que han reunido a 2.157 personas. 'Rojo oriental', de Raja Amari, fue la película más vista con 358 entradas vendidas, seguida por el documental de Christian Poveda, 'La vida loca', con 273 asistentes.

Pero además de ello, el centro muestra un apoyo decisivo al cine y al audiovisual canario. En este sentido, en estos tres meses se han estrenado tres películas canarias: 'Cama blanca', 'Quitaesmalte' y 'Crónicas de hoy: Fábulas de Tomás Iriarte', tres estrenos absolutos que fueron vistos por 1.003 personas. Junto a estos estrenos, TEA, que se está convirtiendo en un referente del cine de las islas a nivel de exhibición, también ha programado otros trabajos realizados en las islas, como fue el caso del mediometraje 'Reyes: nuestra historia', un proyecto de la herreña Herika González que congregó a 88 espectadores.

Tenerife Espacio de las Artes también alberga en su seno diferentes proyecciones extraordinarias, como la que se desarrolló a principios de febrero. Entre el 2 y el 8 del mes pasado se celebró en este centro del Cabildo el Festival de Cine Gay y Lésbico de Tenerife 2010, el Festival del Sol, un evento que programó 13 títulos y que reunió a 750 espectadores.