El PSOE presenta enmienda la totalidad a unos presupuestos de 2024 "ideológicos" y "decepcionantes"

Archivo - El portavoz del PSOE en el Parlamento de Canarias, Sebastián Franquis
Archivo - El portavoz del PSOE en el Parlamento de Canarias, Sebastián Franquis - GOBIERNO DE CANARIAS - Archivo
Publicado: lunes, 20 noviembre 2023 13:47

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este lunes su enmienda a la totalidad a los presupuestos autonómicos de 2024 que han descrito como "ideológicos" y "decepcionantes" y suponen un "engaño" a los canarios al incumplir la promesa electoral de rebajar el tipo general del 7% al 5%.

Así lo ha expuesto a los periodistas el portavoz parlamentario, Sebastián Franquis, quien, acompañado por el portavoz de Hacienda, Manuel Hernández, ha cargado contra el Gobierno "más caro y numeroso de la historia" y "en el peor momento" desde el punto de vista económico y social.

Ha criticado que el primer decreto ley fue bonificar el impuesto de sucesiones y donaciones "al 0,03% de la población" y ante el incremento de la inflación y la subida del coste de las hipotecas "no dan ni una sola medida".

Franquis ha apuntado también que el presupuesto "es socialmente injusto" y aunque crece en 1.120 millones, se registra un "retroceso" en áreas estratégicas como Agricultura, un sector que "lo está pasando mal y lo reducen en 24 millones, es una barbaridad".

Asimismo ha advertido de que el Gobierno "eleva al máximo" la ejecución presupuestaria, hasta el 97%, con el fin de aumentar el techo de gasto, algo que "será difícil", y ha confirmado también
que las políticas sociales "siguen en retroceso", con el incumplimiento de las leyes de educación, servicios sociales y sistema público de cultura.

Franquis ve "difícil de explicar" que haya retrocesos en algunas consejerías con un aumento de 1.120 millones y no ha ocultado que el presupuesto es una "marcha atrás" en área estratégicas.

Frente a ello ha reivindicado que "hay otra forma de hacer política en Canarias" y por ello proponen, entre otras cosas, eliminar la bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones o mejorar la eficiencia en el gasto farmacéutico para aumentar los fondos en educación, políticas sociales --con 55 millones más--, bajar la lista de espera en dependencia, complementar la renta de ciudadanía, asegurar el plan de vivienda o evitar el retroceso en política cultural y deportiva.

MEDIDAS FISCALES PERMANENTES

Asimismo, ha planteado que las medidas fiscales del 'Pacto de las Flores', que se prorrogan el próximo año, se hagan "permanentes".

Hernández ha apuntado que los presupuestos nacen "huérfanos de credibilidad" y con un "engaño" e "incumplimiento electoral", del que los socialistas, no obstante, se sienten "aliviados" pues bajar el IGIC "hubiese supuesto un problema para los servicios públicos".

Ha indicado también que el presupuesto es "irresponsable" porque destina la liquidación del sistema de financiación autonómica a gasto estructural, lo que puede generar "problemas de sostenibilidad financiera".

En ese línea cree "había margen" para aplicar una política fiscal "coyuntural y selectiva, al menos en 2024" para aliviar a las familias y ha destacado que "es imposible hacerlo peor" con un incremento de más de 1.100 millones en las cuentas.

Así, ha señalado que "están molestos los sectores sociales y productivos" y también las dos universidades públicas, "a quienes se deja a los pies de los caballos".

Contador

Más información