Rivero asegura que no hay "ninguna divergencia" dentro de Coalición Canaria respecto a las prospecciones petrolíferas

El presidente de Canarias, Paulino Rivero
EUROPA PRESS

Niega una crisis de gobierno en Canarias y asegura que los acuerdos con el PSOE "marchan muy bien".


MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha asegurado este lunes que no hay "ninguna divergencia" dentro de Coalición Canaria (CC) respecto a la posibilidad de permitir prospecciones de petróleo en las islas.

Rivero ha afirmado que la postura de su partido que dice "no al petróleo" es "unánime" y no existe "ninguna fisura". "En las circunstancias actuales, Coalición Canaria ha dicho 'no'", ha indicado el presidente, antes de añadir que "si cambiasen las circunstancias", el Gobierno autonómico tomaría una decisión "teniendo en cuenta siempre la apuesta por la sostenibilidad" y la opinión de Lanzarote y Fuerteventura.

El dirigente regional ha subrayado que se debe mantener "el respeto a los valores naturales" de las islas y que "no se puede hipotecar el futuro" de Canarias "para que Repsol obtenga más beneficios".

En ese sentido, ha contestado negativamente cuando le han preguntado si esa postura cambiaría ante un acuerdo para que su comunidad autónoma participe de forma equitativa en cualquier ingreso que genere al Estado el petróleo que se encuentre.

Por otro lado, ha negado que haya una crisis de gobierno en Canarias y ha dicho estar "muy satisfecho" con el funcionamiento del Ejecutivo, en el que los acuerdos con el PSOE "marchan muy bien" y la cohesión y la confianza son "cada vez mayores".

CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE DÉFICIT

Por último, se ha referido a los datos aportados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, según los cuales Canarias, que cerró 2012 con un déficit público del 1,23 por ciento, es una de las once comunidades autónomas que cumplieron el objetivo fijado por el Gobierno central.

Rivero ha valorado positivamente el "reconocimiento" de Montoro y ha expresado su deseo de que ahora sea "más fácil" abordar la reforma de la financiación autonómica, porque Canarias no puede "hacer milagros". "Esperamos que el esfuerzo de Canarias (...) tenga su compensación", ha manifestado.