LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -
La cadena de supermercados SPAR Gran Canaria ha lanzado la cuarta edición de su 'Beca al Talento Juvenil' que, a través del programa de responsabilidad social corporativa de la cadena, tiene una dotación económica de hasta 3.000 euros, siendo el objetivo promocionar la cultura y el deporte entre la juventud de la isla.
La beca está destinada a jóvenes de entre 9 y 16 años, residentes en Gran Canaria, que habiendo demostrado talento y capacidades en alguna de las disciplinas culturales y/o deportivas recogidas en las bases de la beca, requieran de recursos económicos para afrontar su formación, capacitación y/o desplazamiento fuera del ámbito insular para la participación en estudios, encuentros o competiciones, según ha informado SPAR en nota de prensa.
De este modo, el beneficiario de la beca podrá obtener hasta 3.000 euros, pudiendo recaer en una sola candidatura individual o una modalidad grupal, siempre que se reúnan los requisitos recogidos en la convocatoria, acreditando su talento y necesidad de apoyo económico.
Los interesados en presentar su candidatura podrán hacerlo desde el 23 de febrero hasta el 23 de marzo, ambos inclusive, presentando la documentación requerida, que necesariamente habrá de responder a los requisitos establecidos en las bases del proyecto protocolizadas ante notario, pudiendo ser consultadas en el enlace: https://spargrancanaria.es/beca-talento-spar-gran-canaria-20....
En la edición de 2021 la 'Beca al Talento Juvenil' de SPAR Gran Canaria fue otorgada a la joven gimnasta grancanaria María Juste Marrero, de 11 años, que destacó por practicar de forma simultánea tres modalidades deportivas: salto de trampolín en el Club Natación Metropole y en el Club de Gimnasia La Playa la gimnasia artística femenina y el trampolín.
La joven logró en el año 2021 los primeros puestos en gimnasia artística femenina a nivel autonómico y a nivel nacional en saltos de trampolín de 1, 3 y 5 metros. La concesión de la beca le ha permitido cubrir gastos de entrenamiento, equipamiento y desplazamientos para continuar con su preparación y asistencia a las competiciones regionales y nacionales proyectadas por sus entrenadores y clubes.
En ediciones anteriores también se ha becado al joven violinista grancanario Gabriel Meneses Franco, que pudo adquirir su primer violín de lutier, así como la matriculación de sus estudios en el Conservatorio Profesional de Las Palmas de Gran Canaria durante los seis años que abarcará su formación musical y todo el material didáctico necesario para sus estudios: libros, cuerdas o partituras, así como los gastos de transporte hasta el Conservatorio; o la ayuda otorgada en 2018 a la joven ajedrecista de Gran Canaria, Jenny Sanabria, que gracias a la beca cubrió los gastos del viaje y la participación en el Campeonato del Mundo Individual de Ajedrez.