Turismo espera presentar "en breve" las conclusiones del estudio de carga de trabajo y condiciones de las 'Kellys'

Archivo - La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León
Archivo - La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León - GOBIERNO DE CANARIAS - Archivo
Publicado: jueves, 15 mayo 2025 11:57

La consejera del área expone que las conclusiones de este trabajo se insertarán en la Ley de Ordenación Turística regional

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 15 May. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha avanzado este jueves en comisión parlamentaria que el estudio ergonómico que estudia las cargas de trabajo y condiciones laborales de las camareras de piso en Canarias se presentará "en breve".

Así ha respondido de León en relación a una pregunta formulada por la diputada Natalia Esther Santana, del Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), en relación a las conclusiones de los estudios realizados y las medidas a implementar a partir de los mismos durante el ejercicio de 2025.

"Más de 14.000 mujeres en Canarias llevan una década reivindicando mejoras ante las condiciones infrahumanas que sufren en sus puestos de trabajo. Jornadas extenuantes, una prevención de riesgos laborales claramente deficitaria, salarios bajos, bajas que no se cubren y que suponen una sobrecarga brutal", ha relatado Santana.

Así, desde Nueva Canarias, se ha solicitado conocer el estado de un estudio canario que debió de "estar entregado antes del 31 de diciembre". "Canarias afortunadamente está ahora en cifras récord en materia turística, y esa bonanza tenemos que aprovecharla para revertirla también en nuestros trabajadores y trabajadoras, como lo son nuestras camareras de piso, las Kelly", ha incidido la diputada.

Ante ello, la consejera del área ha refrescado que para el Gobierno regional el colectivo de las camareras de piso en el sector de la hostelería es "prioritario" y , por lo tanto, se está "acabando" un estudio ergonómico en torno a las cargas de trabajo que se "soportan" y cuyos resultados servirán para "qué tipo de medidas" se deben impulsar e incluir en el marco normativo regional, dentro de su margen de competencias y "más allá de las camas elevables".

"Este estudio lo presentaremos en breve, y pedimos cita a la Mesa Técnica de la Hostelería, y al colectivo de camareras de piso, para que conozcan sus resultados de primera mano", ha avanzado.

Ha proseguido la consejera que, una vez presentados los resultados el estudio, la idea es incorporar todas las "cuestiones y reflexiones que figuran dentro de él" en la nueva Ley de Ordenación del Turismo en Canarias, cuestión sobre la que ha animado a los diferentes grupos parlamentarios a "participar del debate".

"Les invito a que se sienten a aportar, a que se sienten a definir el modelo de Canarias, porque va mucho más allá de esta legislatura decidir qué turismo queremos. Va mucho más allá de la ideología definir qué Canarias queremos en los próximos 30 años", ha dicho.