Vendidas la mitad de las entradas para el Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife

Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife
Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife - PUERTOS DE TENERIFE
Publicado: jueves, 7 diciembre 2023 15:50

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 7 Dic. (EUROPA PRESS) -

Casi cuatro mil entradas se han vendido en apenas tres días para disfrutar en vivo del Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife, encuentro que se celebrará el 25 de diciembre en la Dársena de Los Llanos bajo el lema 'Homenaje'.

Las entradas, a un precio de 3 euros y cuya recaudación será un año más de carácter solidario, salieron a la venta ayer miércoles, jornada que a pesar de ser festiva supuso un récord de venta con 1.700 en un solo día.

En esta ocasión el aforo habilitado para disfrutar en vivo de las grandes bandas sonoras de la historia del cine, de la mano de John Williams, y del homenaje a Elfidio Alonso con la actuación de Los Sabadeños, alcanza las ocho mil personas, distribuidas en sillas y gradas.

Todos los aficionados a la música clásica que ya han comprado su entrada y los que lo harán en los próximos días son, además, conscientes de que están colaborando en una importante labor social de la que se beneficiarán muchas personas con diferentes problemáticas sociales y sanitarias, gracias a esta iniciativa que va de la mano de Puertos de Tenerife y Fundación Disa.

Así, tal y como indica su director de Marketing, Federico García Soto, la Fundación Club Baloncesto Canarias invertirá su parte de la recaudación, distribuida a partes iguales entre los tres beneficiarios, a su proyecto de Escuelas Sociales Inclusivas desde el Baloncesto, "iniciativa desde la que prestarán servicios a jóvenes con discapacidad motórica, social y sensorial, así como neurotípicos". Esta red ya ha comenzado a funcionar en Tenerife, pero se espera poder ampliarla a diferentes enclaves, incluso, posteriormente, desarrollarla a nivel regional.

Por su parte, desde AFES Salud Mental, su directora general, Alicia Silva, explica la cantidad que le corresponda a la asociación permitirá a la entidad "seguir impulsando proyectos para la recuperación en salud mental centrados en las personas, en la defensa de sus derechos y en su inserción social", como su proyecto "Caléndula: agroecología para la inclusión", que persigue fomentar las capacidades y las habilidades personales a través de la horticultura terapéutica, la agricultura y el contacto con la naturaleza.

La Comunidad Obra Social La Milagrosa fue fundada en 1987 por las Hijas del Caridad de San Vicente de Paúl para apoyar a las personas en exclusión social de Santa Cruz de Tenerife en la cobertura de la alimentación y, de forma complementaria, en la satisfacción de las necesidades de aseo e higiene personal mediante un servicio de duchas y ropero.

Organizado por Puertos de Tenerife, colaboran Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, a través de Tenerife Despierta Emociones, Recinto Ferial y Auditorio de Tenerife, y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de la Sociedad de Desarrollo.