El alumnado de Arnedo y Alfaro comienza un programa para "combatir la prostitución con los jóvenes"

El Gobierno de La Rioja combatirá la prostitución desde las aulas
El Gobierno de La Rioja combatirá la prostitución desde las aulas - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: miércoles, 15 febrero 2023 19:35

LOGROÑO, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

La directora general de Participación y Derechos Humanos, Sara Carreño, ha destacado que "la igualdad entre hombres y mujeres es incompatible con la prostitución, puesto que esta significa la cosificación más absoluta de mujeres vulnerables. En estos momentos en los que tanto se habla del consentimiento no debemos olvidarnos de las mujeres que se ven coaccionadas por su situación económica".

A la Dirección de Derechos Humanos le preocupa el efecto que sobre la juventud están teniendo las redes sociales o la plataforma 'Only Fans', y el aumento de mujeres jóvenes inscritas en páginas de 'Sugar Babys', una nueva forma de entrada en la prostitución. Es por ello que a lo largo del presente mes y del siguiente, se realizarán talleres con jóvenes en los que se reflexionará sobre el consentimiento o la relación entre prostitución y trata. Participarán en este programa pionero 250 alumnos y alumnas de los municipios de Arnedo y Alfaro.

La formación se compone de cinco sesiones que comienzan con el testimonio de Amelia Tiganus, quien fue captada por una organización criminal con apenas 17 años y trasladada a España desde Rumanía para ser prostituida en diversos burdeles, a los que la formadora se refiere como "campos de concentración para mujeres y niñas". A los 23 años consiguió escapar de la prostitución y actualmente trabaja por su erradicación.

Emargi, entidad a cargo de la formación, es una asociación sin ánimo de lucro nacida en Bilbao con el objetivo de luchar por un futuro libre de explotación sexual y reproductiva de mujeres y niñas desde su dimensión local, nacional e internacional. A través de estas formaciones se pretende luchar porque se dejen de menoscabar los derechos, dignidad, bienestar y pleno desarrollo de mujeres y niñas.

La directora general, Sara Carreño, ha expresado: "Es fundamental sensibilizar, desde edades tempranas, sobre la vulneración de Derechos Humanos que supone la trata con fines de explotación sexual y la prostitución sobre nuestra sociedad". Además, ha añadido, "por ello este tipo de formaciones son imprescindibles para continuar avanzando en la lucha por igualar los derechos de todas las mujeres para así conseguir terminar con la impunidad de la prostitución en nuestro país".

Leer más acerca de: