Antoñanzas (PR+EV) proponer actuaciones para mejorar las conexiones de los barrios de Logroño

El Candidato Del Partido Riojano-España Vaciada Al Ayuntamiento De Logroño, Rubén Antoñanzas, Junto A Su Candidatura Vistia La Estrella
El Candidato Del Partido Riojano-España Vaciada Al Ayuntamiento De Logroño, Rubén Antoñanzas, Junto A Su Candidatura Vistia La Estrella - PR+ESPAÑA VACIADA
Publicado: domingo, 21 mayo 2023 14:32

   LOGROÑO, 21 May. (EUROPA PRESS) -

   El candidato del Partido Riojano-España Vaciada al Ayuntamiento de Logroño, Rubén Antoñanzas, se ha trasladado esta mañana a La Estrella para plantear algunos de los proyectos que considera que son necesarios en los barrios y que se compromete a llevar a cabo en la próxima Legislatura, que pasan, entre otras cuestiones, por mejorar las conexiones.

   Antoñanzas ha estado acompañado miembros de su candidatura. "Siempre he sostenido que Logroño se hace desde sus barrios y ahora más que nunca es necesario reivindicarlos porque han sido olvidados tanto cuando han sido responsabilidad del PSOE como del PP. Este abandono ha hecho que vayan perdiendo servicios, conexiones, posibilidades para residir en ellos; este abandono ha acelerado que la España Vaciada se esté también instalado en nuestros barrios".

   El cabeza de lista ha hecho referencia a que serán las conexiones de los barrios con el resto de Logroño una de sus acciones prioritarias a partir del 28 de mayo, citando en concreto la dotación de aceras en avenida de Burgos, campo de fútbol de Varea, unión peatonal entre Lardero y Logroño y la construcción de la pasarela de Los Lirios, "tras el fracaso y engaño con las medidas realizadas en la circunvalación".

   Además de estos grandes proyectos, y a la consignación de una cantidad exclusiva para cada barrio en los Presupuestos Participativos, propuestas ya avanzadas, el candidato regionalista se ha referido a otras actuaciones muy necesarias.

   Estando en La Estrella ha comenzado relatando la campaña que de la mano de España Vaciada se está realizando para intentar que se obligue a los bancos a seguir prestando servicio en estas zonas. También ha mencionado su propósito, incluido en el programa electoral, de dar facilidades para la instalación de ascensores en las viviendas que carecen de ellos para ayudar sobre todo a las personas mayores, un problema surgido recientemente en La Estrella pero que afecta a otras zonas como por ejemplo a San José. Otro de los asuntos que en La Estrella supone un riesgo es las raíces de los árboles, que interfieren con las tuberías y vías de suministros a viviendas.

   Para El Cortijo y Varea, dos actuaciones relacionadas con el disfrute del espacio público y el deportivo: acondicionamiento de los frontones y pistas polideportivas. Además, en El Cortijo, cambio de la cubierta del antiguo trujal. Y para Varea, ampliación de los servicios de las piscinas, dotándolas de una sala para actividades deportivas, gimnasio*

   En esta programación de intervención en los barrios, los regionalistas señalan la urgencia en reurbanizar la plaza de Los Tilos, en Lobete, aplazada por varias Corporaciones. Asimismo, es necesario actuar en el colector del barrio de La Cava, que provoca graves perjuicios cada vez que llueve, y también para una zona de expansión, El Campillo, Antoñanzas apunta para la siguiente Legislatura la instalación de una zona deportiva con mesas de ping pong.

   Son solo algunas de las acciones que desde el Partido Riojano+España Vaciada tienen previsto acometer en los barrios que, como han insistido desde la coalición "están muy necesitados de atenciones, tanto en servicios como en dedicación personal. El contacto con las asociaciones de vecinos desde la Concejalía de Participación Ciudadana tiene que ser más estrecho y sobre todo más productivo para los vecinos y vecinas que siguen apostando por los barrios".

   Al margen de las actuaciones concretas, Antoñanzas tiene previsto acometer otros programas para el conjunto de los barrios, como el ya avanzado en el ámbito de la Cultura infantil o el de Seguridad, comentado esta mañana. En este sentido, Antoñanzas apuesta por poner en marcha una "verdadera unidad de Policía de Barrio, que no solamente tenga esta denominación sino que actúe como tal, ofreciendo servicio tanto a los residentes como a los comerciantes y hosteleros de los barrios, no puede ser que solo se preocupen por los del centro".

Leer más acerca de: