Cada logroñés consumió el año pasado 111 litros de agua al día, un 0,21% menos, con una factura anual de unos 130 euros

Grifo De Agua  En Un Hogar De Cáceres.
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 13:24

LOGROÑO, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

Cada logroñés consumió el año pasado un total de 111 litros de agua doméstica, lo que supone un descenso de un 0,21 por ciento con respecto al ejercicio anterior, mientras que la factura anual media por el abastecimiento de agua de una familia de la capital ascendió a unos 130 euros.

Son datos que ha facilitado este miércoles el concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, dentro de la Memoria 2012 de Abastecimiento Municipal de Agua, en la que, por ejemplo, se apunta que la captación total de agua para la potabilizadora alcanzó el año pasado los 17,17 hectómetros cúbicos, un 5,35% por ciento menos.

El suministro exclusivo para Logroño fue de 13,84 hectómetros cúbicos -un 1,70 por ciento de descenso-, mientras que el que se da a otros municipios del área metropolitana, en concreto, Villamediana, Lardero y Alberite, fue de 1,98 hectómetros cúbicos, lo que supone un descenso de un 23,85%.

Del total de agua suministrada para la capital riojana -de esos 13,84 hectómetros cúbicos- se deduce que, en el suministro doméstico, se consumieron en Logroño 111,28 litros por habitante al año, frente a los 111,51 del año 2011 y, sobre todo, ante los casi 118 litros por persona y año que se consumieron en 2010.

En cuanto a la dotación total integrada, que, además del consumo doméstico, recoge el agua usada para limpieza y otros servicios, el consumo se incrementa hasta los 246 litros por habitante al año, una cifra "ligeramente inferior" a los 251 litros del año anterior, en concreto, un 1,99 por ciento menos.

Según ha aclarado Ruiz Tutor, este descenso, que ha calificado como "muy positivo" se debe "a que se va consolidando la tendencia a la reducción, porque la gente cada vez hace un mejor uso del agua".

La facturación alcanzó los 6,03 millones por el agua potable, un 1,94 por ciento menos que en 2011, mientras que, por saneamiento, se recaudaron 2,13 millones, un 2,10 por ciento menos que en el año anterior, "precisamente debido a que se ha registrado menos consumo por los ciudadanos". En cuanto a la producción de energía, se lograron en torno a 246.000 euros en la captación de agua de Islallana.

FACTURA.

Ruiz Tutor ha señalado que una familia media de Logroño está consumiendo cada semestre en torno a 63,59 metros cúbicos de agua en uso doméstico, lo que supone una factura anual -a un precio aproximado de 1 euro el metro cúbico- de unos 130 euros, una cifra que, en el caso de las industrias, con un consumo cada seis meses de 126,87 metros cúbicos, asciende a unos 300 euros.

En cuanto a datos curiosos, el edil ha apuntado que el mes de menos consumo fue noviembre, y el de mayor consumo, junio. Respecto a los días, el de más consumo de todo el año 2012 fue el 29 de junio, y el que menos, el 1 de enero.

"Garantizamos un agua de alto nivel de calidad", ha afirmado el concejal, quien ha recordado algunos problemas que se produjeron a comienzos del año pasado, "aproximadamente hasta el mes de marzo", en cuanto a olores y sabores del agua de boca, una circunstancia "que se dio porque fue un año sequísimo, con poca agua para captar, lo que obligó a más tratamientos en la depuradora, y no ha vuelto a ocurrir".

Con todos estos resultados, Ruiz Tutor se ha mostrado "moderadamente orgulloso por el sistema de agua tenemos" y ha abogado por continuar en esta tendencia "porque cada vez hay que ser más sensibles y más cuidadosos con el recurso del agua".