Convocadas las subvenciones para renovar la iluminación en centros históricos y recursos turísticos locales

Archivo - Alumbrado en un pueblo.
Archivo - Alumbrado en un pueblo. - DIPUTACIÓN DE MÁLAGA - Archivo
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 12:44

   LOGROÑO, 22 May. (EUROPA PRESS) -

   El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, y el director general de Política Local, Óscar León, han informado sobre la convocatoria de subvenciones para proyectos cuya finalidad sea la mejora de la eficiencia energética en la renovación de alumbrado público de centros históricos y recursos turísticos municipales.

   Osés ha explicado que esta línea de subvenciones cuenta con una partida autonómica de 2,8 millones de euros, financiados por los fondos europeos PRTR, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

   La cuantía máxima de la ayuda, a la que podrán acogerse todos los municipios riojanos, será de 250.000 euros, hasta un cien por cien del importe de la inversión.

   Serán subvencionables la mejora de la eficiencia energética en la iluminación de monumentos y edificios históricos (alumbrado ornamental); la mejora de la eficiencia energética de los cascos urbanos y centros históricos de los municipios riojanos, favoreciendo el turismo sostenible; y la mejora de la eficiencia energética en la iluminación de otros recursos turísticos, incluidas las zonas de gran afluencia turística, territorios rurales con identidad turística, recursos vinculados al turismo gastronómico, zonas de esparcimiento turístico, senderos, parques de turismo activos, zonas para la práctica de turismo activo.

   Además, en las zonas que promuevan el astroturismo (zonas Starlight), la adopción de medidas de eficiencia energética tendentes a prevenir, minimizar y corregir los efectos de la contaminación lumínica en el cielo nocturno, especialmente por ser vínculos con el patrimonio cultural, natural, paleontológico, arqueológico, patrimonio histórico y cultural, etnografía y gastronomía.

   Se valorará que el municipio disponga de un plan de turismo Se valorará con una puntuación adicional de 6 puntos, alcanzando una puntuación total máxima de 50 puntos, los proyectos que cumplan los siguientes criterios:

   Vinculo turístico del proyecto según se desprenda de la memoria básica del turismo eficiente, valorándose el potencial del proyecto para contribuir a ofrecer un turismo de proximidad diversificado, siempre y cuando dispongan de identidad ligada a la existencia de valores incardinados en el territorio, ya sean naturales, paisajístico, históricos o etnográficos (2 puntos).

   Si el proyecto contribuye a la desestacionalización y la desconcentración de la oferta turística (2 puntos).

   Si el solicitante cuenta con un plan local de turismo o la actuación está vinculada a otras estrategias para el desarrollo rural del municipio o de la zona en que se ejecute la actuación (2 puntos).

   Las actuaciones referidas al apartado a) deberán acreditar un ahorro energético superior al 30 por ciento, así como establecer un ciclo de funcionamiento (encendido y apagado), para lo que se dispondrá de relojes astronómicos o sistemas equivalentes capaces de ser programados, que reduzcan a 6 el número máximo de horas de encendido por día, sin exceder las 02,00 horas.

   Un mes de plazo para presentar las solicitudes Las solicitudes deberán presentarse a través de la oficina electrónica del Gobierno de La Rioja entre mañana jueves, día 23, y el próximo 22 de junio.

   Acompañando a la solicitud, deberá presentarse un estudio o memoria de la actuación; una memoria básica de impulso de turismo eficiente; facturas de suministro de energía eléctrica relacionadas con la instalación de alumbrado sobre la cual se plantea realizar la actuación correspondiente al último año de facturación; y un certificado sobre la adecuación de la actuación prevista a la normativa de eficiencia energética en vigor.

Contador