DJ Nano pone la nota musical al inicio de San Mateo 2023 que contará con más de 300 espectáculos durante las fiestas

Miles de personas en la plaza del ayuntamiento de Logroño durante el lanzamiento del cohete con el que se inician las fiestas de San Mateo y 66ª Vendimia Riojana, en la plaza del Ayuntamiento, a 16 de septiembre de 2023, en Logroño, La Rioja (España).
Miles de personas en la plaza del ayuntamiento de Logroño durante el lanzamiento del cohete con el que se inician las fiestas de San Mateo y 66ª Vendimia Riojana, en la plaza del Ayuntamiento, a 16 de septiembre de 2023, en Logroño, La Rioja (España). - ALFREDO IGLESIAS / EUROPA PRESS
Actualizado: sábado, 16 septiembre 2023 15:45

LOGROÑO, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

Y se hizo la fiesta. Tras el disparo del cohete anunciador de las fiestas de San Mateo 2023 en Logroño, DJ Nano ha puesto la nota musical a este día festivo haciendo bailar y vibrar a los miles de asistentes a la plaza del Ayuntamiento.

Tras un cohete muy colorido, gracias al confeti que desde el Consistorio logroñés se ha lanzado por toda la plaza del Ayuntamiento, a ello se han sumado balones, pañuelos, globos y pañuelos para dar comienzo a las fiestas mateas.

Una fiesta que ha comenzado desde bien temprano cuando, desde primera hora, los logroñeses se iban agolpando en la plaza para disfrutar de cerca del disparo del cohete. Un inicio de fiestas en el que la alegría, el buen ambiente, la ilusión y las botas de vino no han faltado. Todo era poco para dar comienzo a siete días de fiesta.

Y como tampoco podía faltar, el himno de Logroño ha sonado varias veces para disfrute de todos.

MÁS DE 300 ACTOS

A partir de ahora, más de 300 actos, con 75 específicamente para la infancia, copan el programa de las fiestas de San Mateo 2023 en Logroño.

Entre los tres actos más multitudinarios de las fiestas se encontrarán los fuegos artificiales, las vaquillas y conciertos.

También destaca el espectáculo de drones que se celebrará este domingo, 17 de septiembre, por la noche en el parque de la Ribera. Será 'Naturaleza viva y Logroño', con 120 drones que dibujarán en el cielo de la ciudad imágenes de la naturaleza y tres estampas muy especiales de Logroño, que no se van a desvelar hasta el momento de la actuación.

En el caso de las vaquillas, contando con un presupuesto que aumenta en 22.000 euros, se añade un 'desafío de quiebros y saltos' para el viernes 22, con lo que se contará con este espectáculo de domingo a viernes incluidos.

Y, en el caso de la música, el concejal, Miguel Sáinz, destacó que, además de los tres conciertos gratuitos contratados por el Consistorio en la Plaza del Ayuntamiento, -Dj Nano, para el día del cohete; Álvaro de Luna; y Los Secretos- se añaden los previstos en colaboración y patrocinio en el nuevo Espacio Peñas.

Una zona que ya estrena nueva ubicación con su traslado también al parque de La Ribera, a una zona acotada "y sostenible", que contará con las actuaciones de Los 40 San Mateo, Los 40 Urban, Los Porretas, y, para cerrar las fiestas, el sábado 23, La Pegatina.

Desde el Consistorio recurdan también, el cambio de horario del Desfiles de Carrozas a las 11,30 de la mañana del domingo 17 "que pensamos que atraerá más gente y más beneficios a la hostelería"; la recuperación del certamen de skate en la pista de Lobete; o, especialmente, el Pisado Popular "con deportistas destacados", entre los que han subrayado "los exfutbolistas del Club Deportivo Logroñés", todo "un símbolo".

Leer más acerca de: