El Gobierno riojano lleva este jueves al Parlamento el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales en un pleno cargado de temas

El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, responderá a preguntas de los diputados
El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, responderá a preguntas de los diputados - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: domingo, 29 octubre 2023 17:39

   LOGROÑO, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El Gobierno de La Rioja lleva este jueves al Parlamento el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales en un pleno cargado de temas y que incluirá la toma de posesión del nuevo diputado de Izquierda Unida, Carlos Ollero.

   Como último punto del orden del día, se debatirá, en lectura única y tramitación directa, el Proyecto de Ley de medidas fiscales urgentes por la que se modifica la Ley 10/2017, de 27 de octubre, por la que se consolidan las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de La Rioja en materia de impuestos propios y cedidos.

   La sesión, tal y como aprobó la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de La Rioja, comenzará a las 9:00 horas la adquisición de la condición de diputado de Carlos Ollero, tras el abandono del diputado de Podemos, Raúl Pérez, integrante del Grupo Parlamentario Podemos-IU.

    Tras las preguntas orales a la Presidencia del Gobierno de La Rioja (que aún no se conocen) se dará paso a las preguntas orales al Gobierno de La Rioja, comenzando por el PSOE que cuestionará sobre las acciones para la construcción del Centro Nacional de Tecnologías del Envase.

   También desde este grupo, se preguntará si va a mantener el Gobierno de La Rioja las ayudas a las entidades locales para mejorar la accesibilidad en espacios públicos.

   Desde el PP, se preguntará si tiene intención el Gobierno de La Rioja de seguir avanzando de manera ágil para aliviar la presión fiscal de los riojanos.

   Y Vox querrá saber la opinión que le merece al Gobierno la inclusión de mujeres transgénero en las categorías femeninas de las competiciones deportivas.

   IU preguntará si va a hacer algo el Gobierno de La Rioja para apoyar las justas reivindicaciones de los y las trabajadoras del sector de Educación Infantil.

   Después el PSOE preguntará por el estado de ejecución e implementación de los fondos europeos del Plan Inveat, destinados a la renovación de equipos sanitarios de alta tecnología; sí como el estado de ejecución de los fondos europeos destinados a las infraestructuras para la dependencia.

   Desde el PP se preguntarán las medidas que va a tomar el Gobierno de La Rioja para intentar paliar la reducción de las cosechas ocasionada por la sequía; así como los objetivos que persigue el Consejo Riojano del Diálogo Social.

   También, cuántas plazas de empleo público docente del 2023 oferta el Gobierno de La Rioja tras el acuerdo de la Mesa Sectorial de Educación; y si considera el Gobierno de La Rioja que la paleontología es un valor importante para la política cultural y turística del Gobierno de La Rioja; así como las prioridades que va a trasladar el Gobierno riojano a los presupuestos de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

   Después habrá cuatro interpelaciones; una del Grupo Parlamentario Podemos-IU, sobre la política general del Gobierno en materia de Agua; dos del Socialista, sobre la política general del Gobierno sobre la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la política general en materia de Fondos Europeos del Gobierno de La Rioja; y del Grupo Parlamentario VOX sobre la política general del Gobierno en materia de Agricultura.

   Le seguirá una moción consecuencia de interpelación del Grupo Parlamentario Podemos-IU relativa a que el Parlamento de La Rioja inste al Gobierno riojano a diseñar e implementar los cambios, refuerzos y ajustes necesarios en la red de transporte público de La Rioja, de forma que se garanticen unos horarios y frecuencias que hagan posible que cualquier persona de nuestra comunidad pueda acudir a estudiar, o a trabajar, a otro municipio en el horario que permita asistir a todas las clases.

PROPOSICIONES NO DE LEY

   En cuanto a las proposiciones no de ley, el Grupo Parlamentario Podemos-IU presentará una relativa a que el Parlamento de La Rioja inste al Gobierno riojano a solicitar al Gobierno de España que ponga en marcha de forma inmediata y con la máxima firmeza y convicción los mecanismos oportunos de presión sobre las autoridades de Polonia.

   También, que no cese en los mismos hasta conseguir la liberación provisional del periodista Pablo González y la celebración de un procedimiento judicial con todas las garantías, y, mientras tanto, que se permita su regreso a España, tal y como permite la Decisión Marco 2009/829/JAI del Consejo de la Unión Europea.

   Vox defenderá una relativa a que el Parlamento de La Rioja inste al Gobierno riojano a poner en marcha la aplicación del artículo 46 del Estatuto de Autonomía con la finalidad de que el Gobierno central compense a La Rioja por la existencia de regímenes fiscales privilegiados en las regiones de País Vasco y Navarra.

   Este mismo partido ha presentado otra para que el Parlamento de La Rioja inste al Gobierno riojano para que, a su vez, inste al Gobierno de la nación a promover las modificaciones legales pertinentes para implantar una prueba única de Evaluación del Bachillerato y Acceso a la Universidad (EBAU) en todo el territorio español, que garantice la igualdad de los alumnos españoles con independencia del lugar en el que se realice.

   El Grupo Parlamentario Podemos-IU defenderá que el Parlamento de La Rioja inste al Gobierno riojano a que, a su vez, inste al Gobierno de España a promover una modificación en la normativa vigente para aliviar la situación que sufren las familias por la subida de los tipos de interés.

   El Grupo Parlamentario Socialista, después, pedirá que el Parlamento de La Rioja inste al Gobierno riojano a establecer las bases reguladoras para la concesión y gestión de subvenciones a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para la compra y rehabilitación de edificios con destino a viviendas en alquiler o cesión en uso de nuevos pobladores.

   La petición persigue el objetivo, entre otros, de fomentar la rehabilitación de edificios para evitar el deterioro de los cascos urbanos y las numerosas declaraciones de ruina y posterior derribo de los mismos.

   También desde este partido se pedirá que el Parlamento de La Rioja inste al Gobierno riojano a incorporar como beneficiarias de la renta de ciudadanía en La Rioja a aquellas personas que, no teniendo la residencia legal, sean titulares de familias con, al menos, un hijo a cargo, y que puedan acreditar un año de empadronamiento ininterrumpido en cualquiera de los municipios riojanos.

Leer más acerca de: