El ICVV acoge este viernes un seminario sobre hidrología y erosión del suelo en viñedo y olivar bajo diferentes manejos

Publicado: jueves, 23 junio 2022 19:54

LOGROÑO, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El salón de actos de la Bodega Institucional de la Finca La Grajera acoge este viernes, 24 de junio, a las 12,30 horas, de manera presencial, el seminario 'Hidrología y erosión del suelo en viñedo y olivar bajo diferentes manejos'. La entrada es libre y gratuita, sin necesidad de inscripción previa, hasta completar el aforo permitido.

Esta actividad será impartida por Manuel López-Vicente, investigador y especialista en suelo en Aquaterra Research Group, del Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA) del Departamento de Física y Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Coruña.

El manejo tradicional de los cultivos permanentes incluye la eliminación de las llamadas malas hierbas mediante el arado del suelo y la aplicación de herbicidas. Esta práctica de suelo desnudo ha conducido a pérdidas de suelo muy superiores a la tasa de erosión tolerable, llegando algunas zonas a estadios de seria degradación e incluso reducción de la superficie cultivable. Además, en ambientes semiáridos o de suelos poco profundos o empobrecidos, la competencia por el agua y los nutrientes hace necesario el control de las malas hierbas.

Por lo tanto, el reto en la gestión de las cubiertas vegetales en viñedo, olivar y frutales se centra en potenciar los beneficios agronómicos y ambientales de la presencia de cubiertas vegetales o de materiales inertes (agrotextil, paja, restos de poja) y en minimizar las afecciones sobre el vigor y rendimiento del cultivo.

Esta presentación incluye una docena de casos de estudio, realizados en Huesca, Sevilla y Coruña, para abordar distintos aspectos de los procesos de pérdida y transporte de suelo, almacenamiento de agua, enriquecimiento en materia orgánica y nutrientes en el sedimento transportado, relación entre erosión y rendimiento, transporte selectivo de fracciones de carbono, y evaluación de la heterogeneidad espacial de parámetros de física de suelos en monitorización continua.

Las zonas de estudio cubren un gradiente climático importante: mediterráneo continental, mediterráneo de montaña, subtropical mediterráneo y oceánico templado.

Manuel López-Vicente es licenciado en Geología por la Universidad de Zaragoza, comenzando su carrera profesional estudiando minerales de la arcilla en la Universitat Jaume I de Castellón. Entre 2003 y 2007 realizó su tesis doctoral en la EEAD-CSIC estudiando y modelizando la erosión del suelo en un agro-ecosistema oscense. Inició su etapa postdoctoral en el IPE-CSIC, estudiando la erosión en campos abandonados y la respuesta hidrológica del suelo con modelos matemáticos y simulador de lluvia.

A lo largo de su carrera investigadora ha publicado 74 artículos SCI, un libro, 20 capítulos de libro, 10 artículos en otras revistas, 1 informe técnico y 75 comunicaciones en congresos. Ha dirigido 5 proyectos como IP, contratado personal técnico y dirigido -algunas en curso- 4 tesis doctorales y 2 TFM. Es evaluador frecuente de proyectos y convocatorias de personal de varios organismos públicos, revisor en numerosas revistas, y participante en actividades de divulgación.

El seminario 'Hidrología y erosión del suelo en viñedo y olivar bajo diferentes manejos' forma parte del ciclo que organiza el ICVV entre enero y junio de 2022, compuesto por seis charlas en formato online abiertas al mundo académico y a los profesionales del sector vitivinícola.

El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) es un centro de investigación fundado por el Gobierno de La Rioja, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de La Rioja. Es el único instituto de carácter nacional dedicado íntegramente a la investigación en viticultura y enología.