LOGROÑO 26 Jul. (EUROPA PRESS) -
Izquierda Unida La Rioja ha advertido este viernes del "caos en la Consejería de Educación a poco más de un mes para el comienzo del curso 2024-2025", señalando, en concreto, que "la situación para cientos de docentes interinos en La Rioja es de absoluta incertidumbre y enfado, más que justificado.
Como señala la formación en un comunicado, "recientemente eran publicadas las listas "definitivas" de interinos, en las que se cometieron múltiples errores de baremación, como denuncian los sindicatos" y apunta que "sin margen para hacer reclamaciones, el próximo lunes día 29 se abre el plazo para la petición de plazas, lo que aboca a incrementar aún más el caos".
Estos, añade, "no son los únicos problemas que se han producido en la Consejería en los últimos tiempos: también el concurso de traslados de los funcionarios docentes sufrió retrasos debido a la falta de recursos humanos al servicio de la Consejería de Educación".
Para Izquierda Unida, "estas son las consecuencias de las políticas del consejero Galiana, mientras se engordan los recursos y las ayudas a la educación privada y concertada, inevitablemente, la administración pública adelgaza a pasos agigantados". "El fanatismo ideológico neoliberal tiene estas consecuencias. Pocos trabajadores y recursos informáticos obsoletos abocan al caos en la gestión", afirman.
A su juicio, "la situación es de gravedad para cientos de interinos que se encuentran en esta situación, teniendo que presentar reclamaciones y recursos de alzada para intentar que se resuelvan los errores que ha cometido la Consejería, y a escasos tres días de tener que solicitar destino".
"Se trata de una situación insostenible para los trabajadores y las trabajadoras que pueden sufrir un grave perjuicio", ha declarado la diputada de IU en el Parlamento de La Rioja, Henar Moreno.
Desde Izquierda Unida exigen, por todo ello, al consejero de Educación "que resuelva los graves problemas de su administración y de la educación pública en general, que está totalmente abandonada desde que ocupó el cargo debido a una estrategia consciente de priorización de modelos de gestión privado y concertado".