'No hay vuelta atrás, súmate a la igualdad', campaña de sensibilización del Ayuntamiento de Logroño

Eva Tobías, concejala de Igualdad, presenta la campaña de sensibilización 'No hay vuelta atrás'
Eva Tobías, concejala de Igualdad, presenta la campaña de sensibilización 'No hay vuelta atrás' - AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO
Publicado: miércoles, 24 junio 2020 12:56

   LOGROÑO, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Logroño, a través de la Concejalía de Igualdad, ha lanzado una campaña de sensibilización en favor de la igualdad, en la que, bajo el lema 'No hay vuelta atrás', se remarca que ese mensaje y se invita a la ciudadanía "a sumarse y comprometerse por la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres y hombres y la corresponsabilidad familiar".

   Así lo ha señalado en rueda de prensa la concejala de Igualdad y Convivencia, Eva Tobías Olarte, ha explicado que "la igualdad es un tema que concierne a todos y todas, no solamente a las mujeres, por lo que es necesaria la implicación de los hombres".

   "La ciudadanía -ha añadido- tiene que asumir el compromiso de realizar cambios individuales en actitudes y acciones que permitan avanzar en la erradicación de prejuicios y estereotipos de género, y terminar con la discriminación sexista para conseguir una sociedad más igualitaria, justa, integradora y enriquecedora para todas las personas".

   La campaña, a través de un vídeo (https://bit.ly/31bSTfe) que se difundirá en los medios de comunicación y en las redes sociales municipales, interpela a la ciudadanía a avanzar en la igualdad de género "porque, aunque se han alcanzado muchos logros, todavía queda camino por recorrer".

   "Todos y todas somos corresponsables en esta materia, en hacer posible que la igualdad llegue a toda la sociedad y que mirar al frente conlleva necesariamente nuestra implicación", ha dicho Tobías, quien ha apuntado que, igualmente, los mensajes se podrán ver en los MUPIS municipales instalados en las paradas de autobús.

   Con esta iniciativa el Ayuntamiento pretende "impulsar un cambio de actitudes sociales, dirigido a romper los roles de género la necesidad de todas las miradas para construir una sociedad más justa e igualitaria".

   Ello, en palabras de Eva Tobías, "teniendo en cuenta que ni el hogar y el cuidado de personas dependientes es connatural a las mujeres, ni el liderazgo es exclusivo de los hombres, sino que necesitamos apostar por la corresponsabilidad familiar, el liderazgo de mujeres y hombres por igual en una gobernanza democrática, porque el futuro sólo tiene sentido con un equilibro de género en todos los ámbitos de la sociedad".

   El Informe global de la brecha de género del Foro Económico Mundial (FEM) publicado en 2020, asegura que "la paridad entre hombres y mujeres no se alcanzará hasta dentro de unos 100 años", ha recordado la edil.

   Por ello, ha subrayado que "desde las instituciones, debemos impulsar medidas y campañas para lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, tal como se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OD5) y que deben cumplirse para el 2030".

   La concejala de Igualdad ha remarcado que "la participación política de las mujeres, su acceso al mercado de trabajo y a los puestos directivos, la corresponsabilidad en el cuidado de las personas dependientes y en las tareas domésticas, así como la ruptura de los estereotipos de género son aspectos que debemos perseguir para transformar nuestra sociedad". "No hay vuelta atrás", ha finalizado.

Leer más acerca de: