Osés afea la "deslealtad institucional" del Gobierno central y defiende el "dialogo" y lograr nuevas conexiones en tren

El consejero de Infraestructuras, Daniel Osés
El consejero de Infraestructuras, Daniel Osés - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 11:51

    LOGROÑO, 23 May. (EUROPA PRESS) -

   El consejero de Infraestructuras, Daniel Osés, ha afeado hoy la "deslealtad institucional" del Gobierno central al enterarse "en directo, por Youtube" de la para en Haro del nuevo tren de Logroño a Madrid y ha defendido el "diálogo" y lograr nuevas conexiones.

   Osés ha respondido, en el pleno del Parlamento de hoy, a una pregunta del diputado socialita Jesus María García, quien ha querido conocer la opinión del Gobierno de La Rioja sobre el hecho de que el nuevo tren de Logroño a Madrid por Miranda de Ebro tenga parada en Haro.

   El consejero ha respondido que "esta conexión no cubre todas las necesidades" que tiene La Rioja "de comunicación"; algo ante lo que García ha reconocido que esperaba que le iba a contestar que le parece "fantástico".

   Ha recordado cómo el anterior Gobierno riojano socialista hizo un trabajo "reivindicando volver a estar en el mapa de la Alta Velocidad" y conseguir, además, "más frecuencias".

   "Nosotros apoyamos al Gobierno de La Rioja en sus reivindicaciones, queremos mas trenes pero nos parece fantástico que el Gobierno de España coloque una frecuencia en el tren Logroño-Madrid por el oeste", ha dicho.

   Por eso, no ha entendido que, desde el Gobierno de La Rioja, se calificara el anuncio de "decepcionante". "Cualquier cosa que nos acerque a Madrid es positiva", ha dicho pidiendo a Osés que sea "agradecido".

   "Poco podemos agradecer cuando no se ha contado con el Gobierno de La Rioja", ha contestado Osés relatando cómo el Gobierno de La Rioja se enteró "en vivo y en directo", a través de Youtube, del anuncio.

   "Esto es una deslealtad, lamentamos la falta de respeto", ha dicho reprochando, además, a los socialistas "que se paseen por los Ministerios como si gobernaran aún".

   Ha añadido que, "tras la deslealtad", el Gobierno riojano solicitó al central "información", pero no la ha obtenido, así que no puede estar "agradecido de cómo se hacen las cosas".

   Ha anunciado que se van a "seguir defendiendo nuevas conexiones", así como "dialogo" y ha esperado que el Gobierno central "tenga en cuenta" la propuesta trasladada por el presidente del Gobierno, Gonzalo Capellán, (un tren directo de Logroño a Madrid en tres horas por La Rioja Baja).

Contador

Leer más acerca de: