Osés pide abordar a nivel nacional una respuesta al "riesgo de exclusión financiera" que está afectando al mundo rural

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha reclamado hoy, durante la reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico
El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha reclamado hoy, durante la reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico - GOBIERNO RIOJANO
Publicado: martes, 16 enero 2024 19:03

LOGROÑO, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha reclamado hoy, durante la reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico, la colaboración del Gobierno de España para frenar "el riesgo de exclusión financiera" que está sufriendo el mundo rural. En este sentido, ha alertado sobre la constante "desaparición de cajeros automáticos" en todos los municipios y que afecta de manera especial a los que tienen menos población.

En este foro, que ha estado presidido por la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y que ha contado con la participación de los responsables de Reto Demográfico de las comunidades autónomas, Osés ha pedido abordar a nivel nacional las respuestas para buscar una solución que favorezca el mantenimiento "de un servicio esencial, como es poder sacar dinero o llevar a cabo cualquier operación bancaria".

En este sentido, el consejero ha tendido la mano al Gobierno de España y al resto de regiones para luchar contra la despoblación. Así, ha señalado que 114 de nuestros 174 municipios tienen menos de 300 habitantes, lo que supone que La Rioja tiene un problema demográfico cuya solución "asumimos como una política prioritaria desde el Gobierno de La Rioja".

"La lucha contra la despoblación ocupa una parte importante en el Presupuesto que acabamos de poner en marcha en el Ejecutivo regional", ha explicado. De este modo, ha destacado la apuesta del Gobierno regional por "reforzar los servicios públicos" en el medio rural como elemento esencial para fijar población.

Igualmente, ha destacado las nuevas frecuencias y los refuerzos en el servicio de autobús interurbano que se han puesto en marcha en los últimos meses con el objetivo general de favorecer "los desplazamientos y avanzar hacia la igualdad de oportunidades" de todos los riojanos, independientemente de su lugar de residencia.

Por último, se ha referido al "ambicioso" Plan de compra y rehabilitación de vivienda en el medio rural, dirigido a los jóvenes, que el Gobierno regional pondrá en marcha próximamente. "Queremos impulsar que los jóvenes puedan quedarse en sus pueblos, así como atraer nuevos vecinos a nuestros municipios", ha explicado Osés.

Leer más acerca de: