Policía aumenta la vigilancia para propiciar compras seguras en Navidad con especial incidencia en la compra online

Policía aumenta la vigilancia para propiciar compras seguras en Navidad con especial incidencia en la compra online
Policía aumenta la vigilancia para propiciar compras seguras en Navidad con especial incidencia en la compra online - EUROPA PRESS

   LOGROÑO, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

   Hurtos y apropiaciones indebidas son los principales delitos que, en estos días navideños, se producen, sobre todo, en los comercios de la ciudad. Para intentar prevenirlos, Policía Nacional -con apoyo de la Local- aumentará la vigilancia en estos días con el fin de propiciar compras seguras y ofrecerá también información y consejos también para prevenir fraudes en la compra online.

   Todo porque, como ha explicado el jefe regional de Operaciones de la Policía Nacional de La Rioja, Eliseo Gómez Palomar, "si no es seguro, no es comercio". Así lo ha indicado en una rueda de prensa junto a la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, donde han dado a conocer el plan Comercio Seguro para estas navidades.

   Un plan que tiene como objetivo mejorar y prevenir los actos delictivos de los que son víctimas los comerciantes y sus clientes y garantizar la seguridad ciudadana durante las próximas fechas Navideñas, permaneciendo activo en todo el país hasta el 8 de enero.

   Para la campaña se ha aumentado el número de efectivos policiales, agentes pertenecientes a la Jefatura Superior de La Rioja, tanto de paisano como uniformados, patrullaran fundamentalmente por las zonas comerciales de gran afluencia de público, un dispositivo que se mantendrá durante toda la campaña navideña.

DESDE 2013

   Como ha explicado Gómez Palomar, el plan Comercio Seguro se lleva estableciendo desde 2013 y se implanta en estas fechas porque son cuando, presumiblemente, "más ciudadanos salen a las zonas comerciales a comprar". Esto conlleva también "que determinadas empresas tengan más reservas de materiales en lonjas y pabellones a las cuales también se les debe prestar mayor atención en prevención de posibles robos".

   De esta manera, la Policía ha arrancado un dispositivo con dos fases, una de prevención o de información -antes de empezar la operatividad- en donde agentes de Participación Ciudadana se ponen en contacto con colectivos ciudadanos y comerciales para conocer las preocupaciones de cara al Plan.

   Después -prosigue- "elaboramos una orden de servicio operativa para llevarla a cabo en las zonas comerciales para ofrecer esa seguridad". De esta manera se podrán ver vehículos policiales, motocicletas y agentes a pie de uniforme o de paisano.

   También intercambian información y consejos con medidas de seguridad a través de trípticos.

   El dispositivo estará implantado en las horas de mayor afluencia de público.

   Además, y con la proliferación del comercio electrónico también se han editado unas guías y unos vídeos con pautas para evitar fraudes. Los vídeos, elaborados junto a Legálitas, pretenden hacer del comercio electrónico algo más seguro.

   Las guías y trípticos con consejos de seguridad a asociaciones y comerciantes también se podrán consultar en la web oficial www.policia.es

TRÍPTICO

   De esta manera, durante estos días se están distribuyendo guías y trípticos con consejos de seguridad a asociaciones y comerciantes, elaborados por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Industria, Comercio Y Turismo.

   Estos documentos recogen, entre otras pautas, un decálogo para los comerciantes, entre cuyos consejos destacan instalar un sistema de cierre seguro, mantener una luz en la fachada durante toda la noche, instalar un timbre exterior para la apertura remota del local o evitar hacer el recuento de caja a última hora ni hacerlo en solitario. La Policía recomienda igualmente que, en caso de atraco, el comerciante no se enfrente nunca con el delincuente, especialmente si va armado.

   Sin duda el objetivo es concienciar tanto a propietarios de establecimientos comerciales, como a clientes de que con unas simples medidas, pueden prevenir y evitar ser víctimas de hurtos, timos, estafas, robos y otros delitos que son los que más incidencia tienen en estas fechas.

CONSEJOS DE SEGURIDAD

   Las pautas y los consejos para disfrutar de una Navidad segura serán también difundidos a través de los perfiles de @policia y de @interiorgob en Twitter. Mediante tuit-consejos se quiere evitar que las compras, las aglomeraciones, las prisas, las fiestas, los desplazamientos o las supuestas obras de caridad escondan trampas para los bolsillos o la seguridad.

   Se dan también consejos sobre compras en Internet o compras de productos falsificados que, además de conllevar un delito relativo a la propiedad industrial, su adquisición puede conllevar problemas de seguridad o para la salud. Juguetes, aparatos electrónicos, baterías o productos alimenticios deben pasar los controles correspondientes de entidades de Sanidad y Consumo.

   También está a disposición de los ciudadanos la aplicación móvil para smartphones Alertcops, el servicio de alertas de seguridad ciudadana de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Cualquier ciudadano podrá descargarse la app a través de Google Play o App Store y, tras registrarse, podrá enviar una alerta de una forma sencilla e intuitiva sobre cualquier acto delictivo o incidencia de seguridad del que esté siendo víctima o testigo.

   También se recogen otros consejos para la seguridad del establecimiento, los productos y la gestión de fondos. Podrán también consultarse en la guía de Comercio Seguro, publicada en la web oficial www.policia.es.

   Y recuerde, si es víctima o testigo de un hecho delictivo, no olvide que la Policía Nacional esta siempre a su servicio, llámenos a través del teléfono 091 o de la aplicación móvil de Alertcops.

Leer más acerca de: