PP plantea "trabajo conjunto" para unos Presupuestos municipales 2021 "excepcionales y tabla de salvación para muchos"

PP plantea "trabajo conjunto" para unos Presupuestos municipales 2021 "excepcionales y tabla de salvación para muchos"
PP plantea "trabajo conjunto" para unos Presupuestos municipales 2021 "excepcionales y tabla de salvación para muchos" - GRUPO MUNICIPAL DEL PP DE LOGROÑO
Publicado: lunes, 2 noviembre 2020 12:10

   LOGROÑO, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Logroño ha planteado este lunes al resto de formaciones del Consistorio capitalino la necesidad de "trabajo conjunto" y llegar a acuerdos en la elaboración del Presupuesto para la ciudad en el ejercicio 2021, unas cuentas "que son excepcionales en un momento complicado".

   Como ha dicho en rueda de prensa el portavoz del Grupo del PP, Conrado Escobar, "no se trata de unos presupuestos de mero trámite, para muchos logroñeses, para muchas familias, autónomos o comerciantes, van a ser su tabla de salvación". Unas cuentas que "en números redondos" ha adelantado que van a sumar "unos 192 millones de euros".

   En este sentido, ha recalcado que, por parte 'popular', se ofrecen "acuerdos, desde el realismo para identificar las auténticas necesidades de los ciudadanos; desde la ambición, para revisar las partidas que sean necesarias; y desde la convivencia inevitable en estos momentos entre la salud y la economía".

   Todo, ha añadido Escobar, "con tres objetivos: dar seguridad a las familias y a los colectivos más vulnerables; la atención al espacio público desde la diversidad y la accesibilidad; y el mantenimiento del empleo, con una fiscalidad responsable, esfuerzo inversor mantenido y eficacia y eficiencia administrativa".

   Para lograr estos fines, desde el PP plantean "seis objetivos", que, como ha detallado el portavoz, pasan, en primer lugar, por "la sensibilización", haciendo hincapié en las nuevas pautas de comportamiento; la "fiscalidad responsable, con exenciones de cargas fiscales a los sectores más castigados" por la pandemia, como la hostelería, el comercio o ciertas pymes. "A ingresos 0, fiscalidad 0", ha dicho Escobar.

   En tercer lugar, ha colocado el "apoyo a las familias, revisando programas sociales" y con especial esfuerzo en aspectos como atención domiciliaria, soledad, vivienda o conciliación; "reactivación y mantenimiento económico, con ayudas ágiles" y contando con "la calle como magnífico escaparate, por ejemplo, para el comercio", con citas pendientes como Navidad o Logrostock.

   También se ha referido el portavoz, como quinto eje, a la Agenda Urbana Sostenible, con avances en el PMUS "con un horizonte a dos años", un calendario "de temas pendientes" entre los que ha citado el Nudo de Vara de Rey o la nueva estación de autobuses, además de una solución para la actual, y una agenda también para el Plan General. Y, por último, ha situado "un pacto por los barrios de Logroño".

   Por su parte, la concejal del PP Mar San Martín ha ahondado en la necesidad de incluir el próximo ejercicio en los presupuestos el último pago, de 34,7 millones, pendiente por el soterramiento, algo que "no tiene que ser una excusa para seguir subiendo los impuestos y que tampoco debe hipotecar otras inversiones necesarias para la ciudad".

   En este sentido, ha destacado que existe una "hoja de ruta" marcada en el desarrollo de los pagos al soterramiento, "que fue aprobada por el consenso de casi toda la anterior Corporación".

   A ello, San Martín ha sumado que "la situación que se encontró el actual Gobierno local fue bastante favorable", con pagos realizados por 30 millones, una deuda "muy baja" y una bolsa de ahorro de 10 millones. Circunstancias que ha llamado "a respetar" por el nuevo Ejecutivo local "para no tener que recurrir al bolsillo de los logroñeses".

   Por último, el concejal 'popular' Antonio Ruiz Lasanta ha incidido en que "el escenario para el Presupuesto 2021 "no es uno más, es difícil, complicado y en un momento difícil y complicado".

   Por ello, ha insistido en "el realismo, para poder ejecutar políticas concretas a partir del 1 de enero; ambición, para hacer intervenciones de ciudad; y consenso porque no estamos en momento para enfrentamientos o mensajes sesgados y sectarios, sino para respetar todos los intereses de la mejor manera posible".

Leer más acerca de: