LOGROÑO 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
El gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, ha presentado la segunda edición del programa de voluntariado cultural y medioambiental que tendrá lugar este verano en las localidades riojanas de Ábalos, El Rasillo, Pradejón y Viguera. Una iniciativa, ha indicado, para que sean los propios habitantes del municipio quienes expliquen "los valores patrimoniales, etnográficos y medioambientales de nuestros pueblos".
Fuentes ha presentado la segunda edición del programa de voluntariado cultural y medioambiental que tendrá lugar este verano. Para ello cuentan con la colaboración con las asociaciones ‘Reyno de Viguera’, ‘Cameros de Cine 5.1’, ‘Asociación Músico Cultural Praderock’ y ‘Mujeres de Ábalos’, en Viguera, El Rasillo, Pradejón y Ábalos.
Además, gracias al apoyo de La Rioja 360 Grados Avanza y CaixaBank se han firmado los acuerdos para que sean las propias asociaciones las encargadas de realizar estas visitas guiadas gratuitas para todos aquellos que estén interesados.
El programa se realiza en colaboración con CaixaBank "nuestro aliado en las acciones que hacemos en el territorio", ha dicho.
Como ha explicado "el año pasado iniciamos una andadura que nos pareció muy interesante" que suponía "crear un plan de voluntariado cultural y medioambiental para difundir los valores patrimoniales, etnográficos, medioambientales de nuestros pueblos".
"Y hacerlo de una manera que nosotros consideramos la idónea, que es que la misma gente, las mismas personas que habitan en el territorio, sean las que muestren a los turistas su riqueza".
LA PRIMERA EDICIÓN CONTÓ CON MÁS DE 800 PERSONAS
En la primera edición -ha explicado- "unas 877 personas, turistas fundamentalmente, acudieron a las visitas programadas y este año hemos decidido volver a seguir apostando por este plan y ajustar algunas de las acciones para intentar que cada año más turistas acudan a nuestros pueblos".
Como ha indicado "hemos ido adecuando el espacio para conseguir que haya actividades secundarias y complementarias para las personas que habitualmente pasan el verano con nosotros".
Las visitas son gratuitas, pero de inscripción obligatoria a través de cada uno de los métodos elegidos por las asociaciones.
VIGUERA
A cargo de la ‘Asociación Cultural Reyno de Viguera’ Contacto para inscripciones: reynodeviguera@gmail.com
Ofrecerán el servicio de guía durante el desarrollo de dos rutas: una ruta cultural y otra medioambiental, que se irán desarrollando en días alternos. Se podrán visitar, entre otros lugares, la ermita de la Virgen del Rosario y de San Esteban, el ‘puente romano’ y el ‘Chorrón de Viguera’.
Sábados 15, 22 y domingo 23 de junio 2024 Domingo 1 y sábados 7 y 14 de septiembre 2024 Sábados 19 y 26 de octubre 2024
EL RASILLO
A cargo de la ‘Asociación Cameros de Cine 5.1’ Contacto para inscripciones: camerosdecine5.1@gmail.com
Visitas guiadas durante el desarrollo de una ruta cultural, visitando la iglesia, el museo y la mieleria de El Rasillo.
Sábados 6 y 20 de julio 2024 Sábados 3, 17 y 24 de agosto 2024
ÁBALOS
A cargo de ‘Asociación de Mujeres de Ábalos’ Contacto para inscripciones: Tel.: 643 843 023 · asociacionmujeresabalos@gmail.com
Visitas guiadas para conocer la localidad de Ábalos, su iglesia y las fachadas solariegas con escudos.
Sábados 6, 13, 20 y 27 de julio 2024 Sábados 10, 17, 24 y 31 de agosto 2024
PRADEJÓN
A cargo de la ‘Asociación Músico Cultural Praderock’ Contacto para inscripciones: praderockpradejon@gmail.com
Acciones de apoyo y colaboración en las tareas de degustación en el centro de visitas ‘Fungiturismo’, y durante las visitas de grupos en la bodega musealizada; en la ‘Ruta de Productores’ y en la ‘Ruta de murales de arte urbano’ de la localidad de Pradejón.
Con esta acción, Fundación Caja Rioja refuerza su compromiso para acercar a la sociedad los recursos patrimoniales y medioambientales, y de esta forma complementar las acciones que ha llevado a cabo el Gobierno de La Rioja.