El PSOE critica a Nieto por "no estudiar la posibilidad" de retirar los implantes PIP a 7 riojanas afectadas

La Diputada Regional Del PSOE Emilia Fernández
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 10 febrero 2012 15:09

LOGROÑO, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

La diputada regional del PSOE Emilia Fernández ha criticado esta mañana al consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, por "no estudiar la posibilidad" de retirar los implantes PIP a las siete riojanas afectadas.

En una rueda de prensa, Fernández también ha hecho un repaso sobre "los avances en materia de igualdad" promovidos por el PSOE y de los que se habló en su trigésimo octavo Congreso general. Ha recalcado que las propuestas del PSOE de La Rioja a este respecto "fueron mayoritariamente asumidas".

De nuevo sobre los implantes mamarios PIP, Fernández ha afirmado que presentó varias "alternativas al consejero". Por ejemplo, que se incluya un link "con información en la página web de Rioja Salud". Además, frente a la "negativa" de Nieto de estudiar la retirada de los implantes, en "Francia ya se ha acordado retirarlos a las 30.000 mujeres" que los llevan.

LÍNEAS DEL PSOE

La diputada regional del PSOE también ha adelantado las líneas que guiarán las propuestas del partido, una vez incorporadas las enmiendas presentadas en el Congreso. Así, ha anunciado que el PSOE realizará propuestas para fortalecer la Ley contra la violencia de género, sin que la crisis "sea una excusa".

Según Fernández, el PSOE también abogará por mejorar la empleabilidad de las mujeres, "apoyando el emprendimiento femenino y en contra de la brecha salarial". Además, propondrán medidas para la conciliación familiar, tanto para hombres o para mujeres. Por último, el PSOE se ha comprometido a luchar por el desarrollo de la Ley de Dependencia y la "erradicación de la explotación sexual y la prostitución".

ABORTO

La diputada ha criticado con dureza la reforma de la Ley de Salud Sexual y reproductiva, que supone "volver a la ley de supuestos de 1985". Frente a esto, la ley vigente "se aprobó por mayoría --aunque con el rechazo del PP-- y con el informe a favor del Consejo de Estado".

Además, respecto al tópico de que las jóvenes abortan sin conocimiento de sus padres, Fernández ha aclarado que "el 87 por ciento de las adolescentes que abortaron lo hicieron con consentimiento paterno e incluso acompañadas" por sus propios progenitores.

Por otro lado, la socialista se ha posicionado en contra de las últimas noticias que apuntan a que la 'píldora del día después' sea nuevamente administrada con receta médica. Y es que, la píldora ha "reducido el número de abortos". Por ello, dificultar su consumo "sólo responde a prebendas morales fuera de lugar en un Estado laico".

Por todo ello, Fernández se ha comprometido a "no renunciar a lo alcanzado", frente a "las amenazas del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón".