El taller Cine LAB finaliza con una clase magistral de la guionista y directora Alauda Ruiz de Azúa

El taller Cine LAB, organizado por el Gobierno de La Roija, finaliza con una clase magistral de la guionista y directora Alauda Ruiz de Azúa
El taller Cine LAB, organizado por el Gobierno de La Roija, finaliza con una clase magistral de la guionista y directora Alauda Ruiz de Azúa - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: jueves, 23 junio 2022 13:34

   LOGROÑO, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El director general de Turismo, Ramiro Gil, ha participado este jueves mañana en las actividades organizadas con motivo de la clausura de Cine Lab La Rioja de Cine, la segunda acción formativa organizada por el Gobierno de La Rioja a través de su gestora de cine La Rioja Film Commission con motivo del tercer certamen de cortometrajes La Rioja de Cine.

   En el encuentro, en el que ha estado acompañado por el coordinador de la acción formativa, Santiago Tabernero, y la guionista y directora Alauda Ruiz de Azúa, Gil ha destacado que "para el Gobierno de La Rioja es un prestigio recibir e invitar a profesionales de la industria audiovisual a nuestra tierra.

   También, que continuemos siendo ese punto de encuentro, de intercambio de ideas y generación e impulso del talento, con los ocho finalistas de nuestra tercera edición del certamen de cortometrajes La Rioja de cine".

   Además, el director ha señalado que, en esta actividad, que se ha desarrollado a lo largo de cinco días en Cuzcurrita de Río Tirón y Logroño, se ha contado con la participación de 30 personas, entre finalistas, tutores y asistentes.

   "Sé que han sido días para compartir conocimientos, experiencias y puntos de vista sobre la industria audiovisual; también para disfrutar del cine al aire libre, en lugares comunes que se establecen como espectaculares rincones en nuestra tierra, así como en la Filmoteca Rafael Azcona.

   El objetivo para el Gobierno de La Rioja es continuar con ese camino iniciado el año pasado con la primera acción formativa y que este año se ha creado alrededor de una experiencia más inmersiva, casi a modo de residencia artística.

   Una interesante actividad, que no puede finalizar de mejor manera que con la presentación que se ha desarrollado esta mañana con los proyectos de los ocho finalistas, y la clase magistral, a modo de clausura, que a continuación impartirá la guionista y directora Alauda Ruiz de Azúa.

   Porque en el Gobierno de La Rioja: apoyamos la cultura y la creatividad; impulsamos el talento; fomentamos las vocaciones cinematográficas, apostamos por ofrecer formación de gran calidad y promovemos diferentes actividades para atraer a profesionales de la industria audiovisual a nuestra región", ha concluido el director de Turismo.

   Por su parte, el coordinador de esta actividad, el director y guionista, Santiago Tabernero, ha señalado que "en apenas tres años lo que se inició simplemente como un concurso de cortometrajes se ha convertido en algo parecido a una escuela de cine, no ha dejado de crecer".

   Tabernero ha indicado que este año el objetivo era completar aún más la formación cinematográfica, además del guion, y por ello se han abordado más aspectos relacionados con la creación de cine como la dirección, la dirección de actores, incluso la producción.

   Esta experiencia de formación, organizada por el Gobierno de La Rioja a través de su gestora de cine La Rioja Film Commission y coordinada por el director y guionista, Santiago Tabernero, ha contado con destacadas figuras del ámbito cinematográfico como Bernardo Sánchez, Azucena Rodríguez, Alfonso Albacete, Montse Abbad y Alauda Ruiz de Azúa.

   Así, a lo largo de cinco días, entre Cuzcurrita de Río Tirón y Logroño, estos profesionales han impartido sus ponencias y han compartido sus experiencias con los asistentes, tanto los ocho finalistas del certamen de cortos, como los inscritos de forma libre y gratuita.

   Durante esta última jornada, que se ha desarrollado en Bodega Campo Viejo, en Logroño, los ocho finalistas han presentado sus proyectos y la guionista y directora Alauda Ruiz de Azúa ha ofrecido una clase magistral.

   La Filmoteca de La Rioja 'Rafael Azcona' acogió ayer la proyección de su ópera prima 'Cinco Lobitos', gran triunfadora del Festival de Cine de Málaga 2022 tras ser reconocida con la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española y el premio al Mejor Guion, escrito por ella misma.

   La segunda edición de Cine LAB La Rioja de Cine se fortalece como una interesante acción de formación cinematográfica que cuenta con numeroso interés entre el público al que se dirige. U

   Una edición más, este foro se ha establecido como el lugar idóneo para aprender pautas relativas a temas como la dirección, guion, producción o dirección artística. De esta forma, los participantes han podido adentrarse en el mundo audiovisual de la mano de expertos profesionales, pero también han descubierto todo el potencial turístico y cinematográfico que ofrece La Rioja.

   Tras esta experiencia de aprendizaje, los ocho finalistas rodarán sus proyectos en La Rioja y, a final de año se celebrará una gala en la que se darán a conocer los tres finalistas distinguidos con una dotación en premios que se sitúa en 8.400 euros.

   En concreto, Gil ha explicado que habrá un primer premio de 3.000 euros, más la distribución del cortometraje en festivales, lo que supone una distinción extra valorada en 2.400 euros; un segundo premio de 2.000 euros y un tercer premio de 1.000 euros.