Actualizado 30/06/2011 17:05

Representantes del comercio de Uzbekistán presentan en Madrid las ventajas de invertir en Asia central


MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

Representantes del comercio de Uzbekistán han presentado en la sede de la Cámara de Comercio de Madrid las ventajas de invertir en Asia central, como ha informado este jueves la entidad cameral a través de un comunicado.

"En los últimos años la economía de Uzbekistán ha registrado una tasa de crecimiento cercana al 8 por ciento", ha destacado el vicepresidente de la comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Madrid, Augusto de Castañeda, durante la jornada 'Uzbekistán, mercado de oportunidades', organizada por la entidad cameral junto con Promomadrid y CEIM.

El viceministro de Relaciones Económicas Exteriores, Comercio e Inversión de Uzbekistán, Akmal Kamalov, ha afirmado, por su parte, que el desarrollo económico del país ha sido principalmente favorecido por un régimen fiscal que ha reducido el tipo general de gravamen un 11 por ciento.

A su vez, el presidente de la Cámara de Comercio de Uzbekistán, Alisher Shaikhov, ha destacado que el país "constituye un mercado estratégico ya que, en previsión de los planes de renovación y construcción de infraestructuras que tiene previsto desarrollar el Gobierno uzbeco a corto y medio plazo, es una importante zona potencial de tránsito de mercancías entre Europa y Asia oriental y entre Rusia y Asia meridional".

Según Shaikhov, esta red de transportes supone "una gran ventaja competitiva ya que supone un considerable ahorro en tiempo y costes de tránsito a la hora de acceder a un mercado cercano a los 300 millones de personas".

Asimismo ha destacado que en los próximos años el Gobierno del país espera recibir una inversión de alrededor de 5.000 millones de dólares (unos 3.500 euros) para la construcción de carreteras y vías ferroviarias, así como para la modernización de los aeropuertos internacionales. Actualmente, la inversión extranjera ya supone el 83 por ciento de la inversión total en el país.

Por su parte, el vicedirector de Uzinfoinvest, Khusan Khasanov, ha subrayado que durante la última década, el crecimiento de las exportaciones uzbecas "se ha multiplicado por 30". En concreto, los productos que más se han exportado a España son el algodón, que representa el 68 por ciento del total, metales, material eléctrico, semillas y plásticos.

Durante la jornada, también se ha puesto de manifiesto que el importe de las relaciones comerciales entre España y Uzbekistán aumentó más de un 40 por ciento el año pasado. Las exportaciones españolas alcanzaron 14 millones de euros, que principalmente son aparatos mecánicos, muebles, aparatos eléctricos y cerámica. Las importaciones españolas de productos uzbecos alcanzan tres millones de euros.

La diversificación de la economía de Uzbekistán constituye una de las prioridades de su Gobierno, que actualmente establece como sectores prioritarios para su desarrollo la minería, la energía, los servicios públicos, el transporte, el turismo y el sector farmacéutico, entre otros.

Para la consecución de este objetivo, se están realizando esfuerzos para establecer un marco favorable que favorezca la atracción de inversiones extranjeras. Para ello cuentan con el acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre España y la República de Uzbekistán y se espera, según ha señalado Augusto de Castañeda, que "el convenio para evitar la doble imposición se firme en breve".