Publicado 11/04/2025 16:58

Expo Sagris llega en noviembre como espacio para abordar soluciones para un sector agroalimentario "rentable"

Pedro Barato, presidente del Comité Organizador de Expo Sagris.
Pedro Barato, presidente del Comité Organizador de Expo Sagris. - EXPO SAGRIS

MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

Expo Sagris, el Salón de la Agricultura y la Ganadería organizado por Ifema Madrid en colaboración con ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible) como asociación promotora, celebrará su primera edición del 6 al 8 de noviembre de 2025 en el Recinto Ferial como espacio para trazar soluciones "que garanticen un sector agroalimentario rentable, sostenible e innovador".

Así lo ha explicado Pedro Barato, presidente del Comité Organizador de Expo Sagris y de Asaja, ha destacado que el salón "ofrecerá espacios de debate, encuentros empresariales y actividades formativas centradas en las nuevas generaciones".

"Asaja, como organización comprometida con el relevo generacional, impulsará foros donde los jóvenes agricultores puedan compartir experiencias, conocer nuevas tecnologías y acceder a oportunidades de inversión y financiación. Todo esto se hará desde un enfoque práctico, orientado a dotarles de herramientas que les permitan liderar el cambio que el sector necesita", ha indicado en una entrevista, según informa Ifema Madrid.

Barato ha destacado que la organización de esta feria supone "un hito importante" tanto para Asaja como para "toda la cadena agroalimentaria española" y ha subrayado que nace "en un momento clave en el que el sector necesita visibilidad, apoyo y soluciones para los numerosos desafíos a los que se enfrenta".

"Formar parte del salón nos permite alzar la voz de agricultores y ganaderos, visibilizar su trabajo estratégico y reforzar el mensaje de que el sector primario es esencial para el desarrollo económico, social y medioambiental de España. Esta feria será, sin duda, un espacio de encuentro donde se abordarán los grandes retos que tenemos por delante", ha indicado.

De forma paralela, para los profesionales del sector, este evento "servía como una plataforma esencial para compartir conocimientos, establecer alianzas y explorar nuevas oportunidades", donde encontrarán "un escaparate para innovaciones tecnológicas, prácticas sostenibles y modelos de negocio que permitirán al sector seguir avanzando".

Además, ha destacado, "reforzará la imagen del sector agroalimentario como marca país, reivindicando su papel estratégico en la economía y en la seguridad alimentaria" y será también "una oportunidad para fomentar el reconocimiento social que merecen agricultores y ganaderos".

Barato ha subrayado el objetivo de "consolidar un sector agroalimentario competitivo, sostenible y generador de empleo de calidad, que avance de la mano de la tecnología sin perder sus raíces y valores". "Creemos en un modelo productivo fuerte, que responda a los desafíos globales como el cambio climático o la seguridad alimentaria, pero que también garantice la rentabilidad de las explotaciones y el bienestar de quienes trabajan la tierra", ha indicado.

En este sentido, ha destacado entre los "numerosos" desafíos a los que se enfrenta los costes de producción disparados, acceso al agua y a la energía, competencia desleal derivada de acuerdos comerciales mal planteados, burocracia excesiva o relevo generacional. Frente a ello, como "grandes oportunidades", ha citado la digitalización, la apuesta por productos de calidad diferenciada y el potencial del sector como refugio de inversión.

"Además, el sector agroalimentario tiene un papel clave en la transición ecológica, lo que abre puertas a nuevas líneas de negocio e innovación", ha añadido el presidente de Asaja, que ha puesto en valor la "oportunidad" que supone este evento para los jóvenes agricultores para "poner rostro a las nuevas generaciones que están impulsando el sector con ideas frescas y modelos de negocio innovadores".

En esta línea, ha defendido que Expo Sagris servirá para que los jóvenes encuentren "apoyo, visibilidad y redes de colaboración". "Mostrar el trabajo de estos jóvenes agricultores y ganaderos no solo visibiliza su aportación, sino que ayuda a derribar estereotipos y a atraer talento al campo. La agricultura y la ganadería son sectores con futuro y esta feria será el escaparate para demostrarlo", ha indicado.

También ha puesto en valor aspectos claves para la transformación del sector agrícola como las nuevas tecnologías, "claves para lograr una agricultura más competitiva y sostenible", o la sostenibilidad. "Sin embargo, existe una nueva generación comprometida, formada y con mentalidad empresarial que quiere quedarse en el campo. Expo Sagris servirá para que estos jóvenes encuentren apoyo, visibilidad y redes de colaboración", ha destacado.

"El sector agroalimentario español tiene un potencial inmenso, pero también enfrenta retos que requieren el compromiso de todos: administraciones, empresas, organizaciones y sociedad. Expo Sagris es una llamada a la acción, un espacio donde se trazarán soluciones para garantizar un sector rentable, sostenible e innovador. Quiero transmitir un mensaje de esperanza y confianza: la agricultura y la ganadería son sectores estratégicos para España, generadores de empleo, riqueza y sostenibilidad. Este salón es el primer paso para seguir construyendo juntos un futuro más próspero para el campo y para el país", ha zanjado.

Contador