El Foro de las Ciudades celebra un debate con expertos sobre la circularidad en los servicios urbanos

Foro de las Ciudades 2024
Foro de las Ciudades 2024 - IFEMA MADRID
Publicado: lunes, 20 noviembre 2023 12:57

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Foro de las Ciudades de Madrid ha celebrado un laboratorio online con siete expertos para debatir sobre "los diversos retos" de la gestión de los servicios urbanos bajo los criterios de la economía circular.

Según ha informado Ifema Madrid en un comunicado, el foro ha profundizado en "las oportunidades" que ofrece la circularidad para promover nuevas maneras de entender y planificar la ciudad. Estos encuentros se enmarcan en los preparativos del sexto Foro de las Ciudades de Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de junio de 2024.

"La principal conclusión de este laboratorio fue que la economía circular propone una serie de valores y prácticas cuyo potencial aprovechamiento trasciende el reciclaje de los residuos. Se trata de una nueva manera de entender la gestión del entorno urbano en su conjunto para promover el aprovechamiento de los recursos y optimizar la gestión de los mismos a través de la eficiencia y la autosuficiencia", ha destacado el consorcio en un comunicado.

Los asistentes también se han mostrado de acuerdo en que este posible cambio "sólo se alcanzará si se consigue implicar a la ciudadanía para que participe directamente y no se vea a sí misma como una mera receptora de decisiones ajenas".

Además, para alcanzar este objetivo, según los expertos, "será necesario un papel mucho más dinámico y proactivo por parte de las administraciones". Por otro lado, han pedido a los poderes públicos "un importante esfuerzo en comunicación y educación, así como para agilizar procesos y generar un clima de mayor claridad y seguridad jurídica para las empresas".

En el laboratorio, han participado el coordinador del Grupo de Innovación Ambiental de la UPM y del Grupo de Trabajo en Economía Circular del Foro de las Ciudades de Madrid, José López; el presidente de la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente, Jesús Diz; el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Limpieza Pública y Cuidado del Medio Ambiente, Mariano Sancho; la directora de la Cátedra Cogersa de Economía Circular, Eugenia Suárez; y la directora de la Cátedra Cogersa de Economía Circular, Jovita Moreno.

Asimismo, han participado la directora de la Cátedra del Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Universidad Rey Juan Carlos de Economía Circular para la Gestión Sostenible de Residuos; Aranzazu Echezarreta; y la jefa de la Sección de Prevención Ambiental de la Diputación Foral de Álava, Eva Díaz.

"La economía circular es el sustento de la sostenibilidad en los entornos urbanos y en los entornos industriales", ha destacado el director del Foro de las Ciudades de Madrid y de la Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente (TECMA), David Moneo.

Contador

Más información