Aguirre bromea con que su tensión depende de las preguntas de los periodistas

Día Mundial Del Riñón
EP
Actualizado: jueves, 11 marzo 2010 16:01

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, bromeó hoy con que su tensión depende de las preguntas que le lanzan a diario los periodistas de la región, asegurando que "casi siempre" la tiene "bien".

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón, Aguirre y el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, visitaron esta mañana una carpa instalada por la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo (FRIAT) y la Asociación para la Lucha contra la Enfermedad Renal de Madrid (ALCER-Madrid) en la Plaza de Felipe II para que los madrileños puedan someterse a diversas pruebas para detectar riesgo de enfermedad renal.

La propia Aguirre se animó a tomarse la tensión y someterse a las pruebas de medición de glucosa y creatinina. ¿Qué tal su tensión presidenta?, le preguntó una de las periodistas, a lo que contestó: "Casi siempre la tengo bien. Puede depender de los periodistas, de las preguntas que hagáis".

Tras salir satisfecha de los buenos resultados de las pruebas, la jefa del Ejecutivo madrileño celebró la instalación de esta carpa, puesto que "son 457.OOO las personas que van anualmente a consultas de riñón, casi 3.000 sometidos a diálisis y 400 que se les trasplanta este órgano".

Aguirre resaltó que este tipo de enfermedades se pueden prevenir con iniciativas como las de la carpa para detectar a tiempo cualquier riesgo de enfermedad renal. Por ello, elogió que asociaciones y fundaciones formadas por personas con familiares implicados en estas enfermedades "dediquen sus vidas de manera desinteresada a prevenir" estos riesgos.

La directora de FRIAT, Isabel Entero, destacó que la enfermedad renal es "una gran desconocida" para la mayoría de las personas, por lo que es "necesario lograr que esto deje de ser así". "El objetivo de esta jornada es concienciar a la población de que este tipo de enfermedades pueden prevenirse", indicó.