Aguirre ficha a Regina Otaola, que dejó la Alcaldía de Lizarza por discrepancias con el PP vasco

Actualizado: jueves, 30 junio 2011 15:35

González dice que sus méritos están acreditados así como su vocación al servicio público

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid ha fichado para la dirección de la Agencia de Reeducación y Reinserción del Menor Infractor a Regina Otaola, que dejó la Alcaldía de Lizartza y anunció su retirada de la vida política en junio de 2010 después de mantener discrepancias con la línea de actuación del PP en el País Vasco, encabezado por Antonio Baisagoiti.

El vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, ha anunciado este jueves que el Consejo de Gobierno ha acordado nombrar a Otaola como gerente de este organismo autónomo, dependiente de la Consejería de Presidencia y Justicia, que hasta ahora estaba en manos de Carmen Balfagón.

Según ha explicado González, es licenciada en Derecho por ICADE y técnico del Instituto Nacional de la Vivienda. Ha estado muchos años de portavoz del PP en el Ayuntamiento de Eibar, en las Juntas Generales de Guipuzcoa y en los últimos cuatro años ha ocupado la Alcaldía de Lizarza.

Preguntado por si este nombramiento puede tener una lectura política, el 'número dos' de Esperanza Aguirre ha señalado los "méritos" de Otaola son los que se derivan "de su propia cualificación personal y profesional", pues, a su juicio, "es una persona que tiene una gran formación" y con una "gran experiencia profesional tanto en lo público como en lo privado".

En este sentido, ha asegurado que "cuenta con todos los méritos" para desempeñar una responsabilidad como la que va a tener y ha destacado que lo que le ha acreditado durante "muchísimos años" es su "vocación de servicio público participando en momentos muy difíciles en las instituciones del Estado".

Según González, ha estado "aguantando presiones y amenazas inaceptables" por parte de grupos de la izquierda abertazle. "Y una vez que ha concluido su etapa de extraordinario mérito y reconocimiento como alcaldesa de Lizarza se le ha ofrecido la posibilidad de incorporarse aquí", ha apostillado.

Así, el vicepresidente ha insistido en que Otaola "tiene los méritos acreditados tanto personales, profesionales y públicos" y, por ello, es una "extraordinaria incorporación a las responsabilidades en el Gobierno de la Comunidad de Madrid", ha concluido.

NO QUERÍA SEGUIR "TRAGANDO MÁS QUINA"

La exlcaldesa de Lizarza anunció que se iba del País Vasco y que abandonaba la política porque no quería seguir "tragando más quina" y reconoció que no iba a encontrar trabajo en Euskadi porque está "marcada".

Otaola quedó fuera de la Ejecutiva del PP de Guipúzcoa en otoño pasado, al no entrar en los planes de renovación del presidente del partido en este territorio, Borja Sémper. Por este motivo, no se sentía "integrada" y reconoció que había tenido muchas "decepciones personales".

El pasado mes de febrero, Otaola se desmarcó de su grupo juntero al abstenerse en la votación en el Parlamento guipuzcoano de una propuesta, transaccionada por Aralar, PSE, PP y EB, y apoyada por todos los grupos, incluidos el popular, en la que se instaba a la Diputación a que incluyera en el Plan foral de Apoyo a las Víctimas a aquellas que han sufrido vulneraciones de derechos humanos por motivaciones políticas.

La juntera explicó que su decisión de abstenerse se debió a que, para ella, "las víctimas son lo más importante" y no se puede "meterlas en el mismo saco con los victimarios como pretenden algunos como Aralar".