Ayuntamiento, CCOO y UGT coinciden en que cantones "hay que ejecutarlos en emplazamientos determinados por técnicos"

Ayuntamiento, CCOO y UGT coinciden en que cantones "hay que ejecutarlos en emplazamientos determinados por técnicos"
Ayuntamiento, CCOO y UGT coinciden en que cantones "hay que ejecutarlos en emplazamientos determinados por técnicos" - AYUNTAMIENTO DE MADRID
Actualizado: jueves, 5 octubre 2023 12:38


Condenan "la imagen que sitúa a estos profesionales como generadores de problemas de suciedad, ruido y olores"

MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Consistorio de la capital, CC.OO. y UGT han coincidido en que "los cantones hay que ejecutarlos con celeridad en los emplazamientos determinados por los técnicos del Ayuntamiento de Madrid, que son los encargados de buscar una solución viable técnica y urbanísticamente".

Así lo han manifestado en un comunicado conjunto tras una reunión celebrada entre el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto con el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el director general de Limpieza y Residuos, Víctor Sarabia, con representantes de CC.OO. y UGT.

En el texto destacan la existencia en estos momentos de 116 cantones de limpieza viaria "sin que generen molestias para los vecinos y edificios, instalaciones o equipamientos ubicados en su entorno".

DIGNIFICAR LAS CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES

El Gobierno municipal y los representantes de los trabajadores coinciden asimismo "en la necesidad de dignificar las condiciones de los trabajadores" y "condenan con contundencia la imagen que se está trasladando desde algunos ámbitos y que sitúa a estos profesionales como generadores de problemas de suciedad, ruido, olores e incluso de inseguridad".

Todas las partes han coincidido en trasladar su ánimo al conjunto de los trabajadores de limpieza viaria de la ciudad, "que cumplen con su obligación de prestar un servicio público esencial para todos los vecinos".

Ayuntamiento y sindicatos señalan que los cantones "son instalaciones imprescindibles para poder prestar un servicio de limpieza viaria de calidad y deben ubicarse en un punto cercano a las vías públicas en las que los barrenderos desempeñan su labor".

Actualmente, decenas de operarios que realizan su labor en barrios como el de Montecarmelo "tienen que ser trasladados cada día hasta estas zonas tras recorrer largas distancias (hasta 21 kilómetros y media hora por trayecto) desde otros cantones, con la notable pérdida de tiempo que esto provoca en el desempeño de sus funciones de limpieza viaria y el riesgo adicional que puede suponer para su seguridad".

Leer más acerca de: