El Ayuntamiento creará cinco nuevas 'islas ecológicas' con contenedores soterrados

Actualizado: viernes, 19 octubre 2012 16:00

MADRID, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colmenar Viejo tiene previsto comenzar la próxima semana las obras de construcción de cinco nuevas islas ecológicas con contenedores soterrados en otros tantos emplazamientos donde ahora existen depósitos de residuos en superficie y que se ubican junto a cuatro colegios y al Centro de Salud Sur del municipio, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Se trata de otra de las actuaciones contempladas en el Plan Municipal de Inversiones 2012 y uno de los compromisos adquiridos por este Equipo de Gobierno para este mandato.

"Aunque a lo largo de los próximos años construiremos más, hemos priorizado estas cinco por estar ubicadas muy cerca de colegios y del Centro de Salud Sur, lugares de paso de numerosas personas, por lo que mejoraremos no sólo la salubridad de sus zonas de influencia sino también el impacto visual que provocan este tipo de depósitos", ha explicado la Concejala de Medio Ambiente colmenareña, Antonia García.

Dos de las nuevas islas ecológicas se crearán junto al CEIP Tirso de Molina. Una de ellas, concretamente, en la Carretera de Hoyo de Manzanares, frente a la entrada principal de este colegio, vía también de entrada y salida del casco urbano de la localidad.

Actualmente, existe en ese enclave una batería de contenedores en superficie que además de provocar un impacto visual negativo ocupa un tramo de acera e intercede con un colector presente bajo los depósitos.

La nueva isla ecológica se construirá en el aparcamiento que existe a escasos metros de su actual emplazamiento y estará compuesta por dos contenedores de residuos orgánicos, uno de envases y otro para vidrio.

La otra isla ecológica junto a este colegio se ubicará en la confluencia de las calles Olivo, Paraguay, Jacinto Benavente y Avenida de América, un lugar cercano también a otros contenedores soterrados en actuaciones anteriores y que ahora crea un fuerte impacto visual.

El soterramiento se realizará en la misma ubicación donde están los depósitos en superficie. Aquí quedarán bajo tierra un contenedor de residuos orgánicos, otro de envases, un tercero para vidrio y un cuarto para papel y cartón.

En la calle Descalzas, a escasos metros de una de las puertas de entrada del CEIP Ángel León, se creará una tercera isla ecológica, en este caso con el soterramiento, en el mismo enclave donde ahora hay varios depósitos en superficie, de un contenedor de residuos orgánicos y otro de envases.

El CEIP Antonio Machado es otro de los centros educativos que se beneficiarán de nueva isla ecológica ya que el grupo de contenedores en superficie de la calle Mosquilona más cercano a él se eliminará. La actuación consistirá en sustituir ese grupo por depósitos soterrados en la misma calle Mosquilona pero en un lugar más próximo a su confluencia con la calle Narros del Castillo.

Ésto permitirá, además, suprimir otra batería de contenedores en superficie existentes en la misma calle Mosquilona, en las proximidades de una residencia de la tercera edad. En este caso, se soterrarán dos contenedores de deshechos orgánicos, uno de envases, dos de papel y cartón y otro de vidrio.

La quinta nueva isla ecológica se ubicará junto al cerramiento del CEIP Federico García Lorca, en la calle de ese mismo nombre y a escasos metros del Centro de Salud Sur. La creación de esta isla permitirá también, como en el caso anterior, suprimir otra batería de contenedores en superficie cercana y ahora existentes frente a la puerta principal del centro sanitario.