Beteta dice que la limitación a 110 kilómetros por hora podría perjudicar a la financiación de las comunidades autónomas

Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 18:14

MÓSTOLES , 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, ha asegurado este lunes que la decisión del Gobierno de la Nación de limitar a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima de circulación en autovías perjudicará a las comunidades autónomas, ya que éstas tienen transferido el impuesto que grava el carburante.

Así lo ha explicado el máximo responsable económico del Gobierno autonómico en un desayuno organizado por el PP de Móstoles, al que ha acudido para defender las políticas de la Comunidad de Madrid en esta materia.

Beteta ha dudado de que el motivo de esta nueva limitación sea el ahorro del carburante, tal y como defiende el Gobierno Central para justificar una medida que se comenzará a aplicar el próximo día 7 de marzo y que reducirá, según informó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, un 15 por ciento el gasto de gasolina y un 11 por ciento el de gasóleo.

"Como si todos los coches por ir a 110 ahorraran combustible", ha señalado el consejero, quien además ha puntualizado que, de ser así, las comunidades autónomas tendrán "menos dinero para financiación" ya que el impuesto que grava el carburante "está transferido" a los gobiernos autonómicos. "Tendremos menos dinero para temas como la sanidad mientras ellos 'asan' a multas a los ciudadanos", ha añadido.

A este asunto se ha referido también el alcalde de Móstoles, Esteban Parro, quien ha cuestionado esta medida y se ha preguntado si al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "le gusta fastidiar a los españoles".

En su opinión, esta limitación no significará en la práctica que se rebaje la velocidad media en 10 kilómetros por hora. "No nos tomen por tontos", ha espetado, para añadir que "quizá conoce (el Gobierno central) el carácter rebelde del español y por eso, dinerito para la caja".