La Cámara de Comercio entrega el Premio Pyme del Año de Madrid a una empresa dedicada a la investigación en farmacia

Entrega del Premio Pyme del Año 2020 al grupo JUSTE.
Entrega del Premio Pyme del Año 2020 al grupo JUSTE. - CÁMARA DE MADRID
Publicado: martes, 17 noviembre 2020 14:41


La región cuenta con 537 pymes, que representan el 74% del empleo en la región

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Cámara de Comercio ha entregado este martes el Premios Pyme del Año 2020 de Madrid al grupo JUSTE, una empresa dedicada a la investigación, desarrollo y producción de principios farmacéuticos que han tenido un papel "muy activo" durante la pandemia.

El certamen, organizado por el Banco Santander, Cámara de España, el diario 'El País' y la Cámara de Comercio de Madrid, premia la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en su labor cotidiana.

Así, los organizadores han destacado que el grupo JUSTE repartió 12.000 litros de gel hidroalcohólico para sanitarios, policías o residencias y dispensó 14.000 mascarillas entre familias en peligro de exclusión en Coslada, además de subrayar su "dilatada trayectoria internacional".

La Cámara de Comercio de Madrid ha anunciado también la decisión del jurado en cuanto a las cuatro accésit que se entregan en las categorías de internacionalización, digitalización e innovación, formación y empelo y empresa responsable, a la que se suma este año una mención especial a la mejor iniciativa contra el Covid.

El accésit de innovación y digitalización ha recaído en la empresa Samy Road, una empresa dedicada al marketing de influencia, generación de contenido y comunicación digital. Por su parte, en la mención de formación y empelo el ganador ha sido aperitivos Medina, una empresa familiar con más de 50 años de historia que ha realizado una "apuesta fuerte" por el mantenimiento de los empleos, la conciliación y la contratación de mujeres.

En internacionalización, el premiado ha sido FonYou telecom, que trabaja con operadores de tecnología y financieros, asó como en la inserción digital en la vida financiera. Por su parte, el proyecto Crowdfarming ha ganado la mención a la empresa socialmente responsable por apostar por la agricultura ecológica, sostenible y de impacto.

Por último, en la mención añadida este año en la lucha contra el Covid-19, el ganador ha sido Hersill, que fabrica desde 1973 equipos médicos y se ha involucrado en la lucha contra la pandemia al producir en cuatro meses lo que suele fabricar en dos años de producción.

EL "MEJOR ESCUDO SOCIAL"

En la presentación del evento, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, ha subrayado que es "más importante que nunca" trabajar por las pymes y ha afirmado que el "mejor escudo social" en la lucha contra la pandemia es la empresa.

"Este jurado ha valorado los méritos a la creación de empleo, con atención especialmente al empleo indefinido, acciones de formación para sus recurso humanos, actividad internacional, tendiendo especialmente a la evolución de exportaciones, e iniciativas de digitalización", ha detallado.

Asensio ha resaltado la importancia de poner en valor el "espíritu de lucha permanente" del empresario ante una situación compleja y ha indicado que en 2008 las pymes fueron las que menos empleo destruyeron pese a la crisis.

Asimismo, ha ensalzado la labor de la Comunidad de Madrid en cuanto a la tramitación de los ERTEs porque han sido "rápidos", así como las medidas de apoyo al comercio y las líneas para autónomos.

En datos, ha detallado que Madrid es la segunda región con más pymes de España con 537, que involucra a 2,2 millones de personas y representa el 74% del empleo en la región. "Estos datos no dejan ninguna duda de la importancia de este reconocimiento", ha apostillado.

"BUEN TRABAJO Y SACRIFICIO"

En la clausura de los premios, ha intervenido el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, que ha expresado que es necesario reconocer "el buen trabajo, el sacrificio y el esfuerzo" de estas empresas premiadas, así como de todo el tejido empresarial de la región.

"Hablar de pymes es hablar de la historia de mi familia. Hace más de 40 años mi padre fundó una empresa pequeña y siempre decía que no tenía ni una carpeta, ni una grapadora, ni un logo (...) soy consciente de lo que cuesta pagar las nóminas a final de mes, lo que cuesta facturar, de los problemas, de los disgustos", ha afirmado.

Sin embargo, el vicepresidente ha asegurado que también ha visto "la satisfacción inigualable" que supone poner en marca un proyecto y ver cómo va creciendo.

"Vuestro papel ha sido y va a seguir siendo esencial", ha asegurado Aguado, que ha pedido que resistan esta situación. "Tenemos los mimbres, el talento, las ganas y nada nos va a sacar de ese objetivo", ha apostillado.