CC.OO. alerta de que la falta de inversiones de las administraciones supondrá 100.000 empleos menos en la capital

Actualizado: martes, 21 diciembre 2010 18:37

MADRID, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

CC.OO. ha alertado este martes a través de un comunicado que los presupuestos municipales supondrán un decrecimiento importante de la actividad económica, a lo que se une que la falta de inversiones de las tres administraciones tendrá como consecuencia "100.000 empleos menos en la capital".

"Únicamente en el sector público serán amortizadas entre 2010 y 2011 las 1.648 plazas vacantes, además del despido de un gran número de interinos o su no contratación alcanzando la cifra de más de 2.000 trabajadores", han denunciado desde el sindicato.

A estas cifras, ha sumado CC.OO., hay que añadir "la destrucción y no creación de empleo que va a suponer la reducción de inversiones en la capital por parte de Ayuntamiento, Comunidad y Estado".

Entre las tres administraciones se dejarán de invertir la cantidad de 1.700 millones de euros, lo que puede supondría la destrucción o no creación de 100.000 puestos de trabajo en una ciudad con 220.000 trabajadores desempleados, ha señalado el sindicato.

Asimismo CC.OO. ha criticado el endeudamiento de la ciudad y disminución, por tercer año consecutivo, de las inversiones en el presupuesto municipal. "Para el 2011, la rebaja será del 39 por ciento, lo que se traduce en que se dejaran de invertir 180 millones de euros", han reprochado.

En relación al año 2008, la reducción sería de 523 millones de euros. "Lo que, para el ciudadano, significa que varios equipamientos que en la actualidad tienen redactado ya el proyecto de ejecución, deberán esperar, porque no hay presupuesto para construirlos, de hecho no se incluye un solo equipamiento nuevo. Sin embargo, se volverán a destinar, 15,7 millones para continuar con las reformas de la nueva sede del Ayuntamiento de Madrid, en Cibeles", han añadido.

Para el secretario de Política Institucional de CC.OO. de Madrid, Jaime Cedrún, "en una coyuntura de crisis económica, con elevados niveles de paro sería necesario tomar medidas que incentivaran la actividad económica en Madrid, a través de la inversión y gasto público.

Para ello es necesario un aumento de la financiación local y una reforma de la fiscalidad municipal, para mantener las inversiones productivas y por tanto mantener y crear empleo".