Comité de huelga de AP invita a Ayuso, Lasquetty y Escudero a sumarse a la reunión para dar legitimidad a sus propuestas

Un cartel en el que se lee: 'La vocación no justifica la explotación, respeto'
Un cartel en el que se lee: 'La vocación no justifica la explotación, respeto' - Gabriel Luengas - Europa Press
Publicado: martes, 22 noviembre 2022 13:44

MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

El comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria ha invitado este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, y al máximo responsable de Sanidad en la región, Enrique Ruiz Escudero, a sumarse a la reunión prevista para esta tarde con el objetivo de "dar legitimidad" a las propuestas anunciadas por el Ejecutivo autonómico.

En declaraciones remitidas a los medios, Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, convocante de la huelga, ha lanzado esta invitación para que "realmente" trasladen las propuestas que ha anunciado la presidenta autonómica y les den "legitimidad". "Por desgracia, venimos de un incumplimiento de la huelga de Atención Primaria de 2020 que se incumplió en su práctica totalidad", ha recordado.

"¿Le importa lo que está sucediendo en la Comunidad de Madrid? ¿Le importa lo que está sucediendo en la Sanidad? Es un momento estupendo para demostrarlo. Esperamos a la presidenta esta tarde", ha subrayado tras avanzar Ayuso las propuestas que la Consejería de Sanidad planteará al comité de huelga, centradas en acabar con la precariedad laboral, evitar exceso de citas e incentivos a los MIR.

En primer lugar, dirigente madrileña ha apuntado que pretenden que seguir "aumentando todas las medidas que ayuden a acabar con la precariedad laboral, como, por ejemplo, concatenación de contratos temporales".

"Después, implementar un sistema que evite el exceso de las citas, que las racionalice de manera que no tengan extensas horas de trabajo y que sean debidamente y rápidamente remuneradas todas las horas extraordinarias", ha detallado a continuación.

Asimismo, ha indicado que proponen "un plan para asentar a los próximos residentes (MIR) que el mes de mayo, después de una formación por parte de la Comunidad de Madrid, han de optar por nuevas plazas". "Quisiera que se quedaran con nosotros a trabajar con un incentivo para que les sea atractivo hacerlo", ha sostenido la presidenta.

Ayuso ha pedido "a los médicos que están de huelga que sigan en sus puestos porque se les necesita y se les necesita a todos ahora que vienen estos picos de urgencias".

Leer más acerca de: