La Comunidad convocará un concurso de proyectos para diseñar el edificio del Decanato en el Campus de la Justicia

Actualizado: viernes, 26 mayo 2006 14:18

El Colegio de Arquitectos gestionará los asuntos técnicos para obtener la máxima calidad arquitectónica posible

MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid convocará un concurso de proyectos para diseñar el edificio del Decanato en el futuro Campus de la Justicia, según informó hoy el vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, tras la firma del convenio de colaboración con el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Ricardo Aroca.

En virtud de este acuerdo, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid recibirá de Campus de la Justicia S.A. en concepto de colaboración y asistencia para realización del concurso, la cantidad de 21.000 euros desglosados en dos partidas: la primera para la gestión del concurso de proyectos con intervención de jurado, por un importe de 11.500 euros; y la segunda, de 9.500 euros, en concepto de edición de un libro con los resultados del concurso.

El edificio del Decanato en el Campus de la Justicia se sumará a los edificios que albergarán las sedes de la Audiencia Provincial y del Tribunal Superior de Justicia y que serán diseñadas por el arquitecto británico Norman Foster.

"Esperamos que este nuevo concurso tenga el mismo poder de convocatoria que el Concurso Internacional de Ideas, y reúna alos mejores profesionales de la arquitectura para que aporten su trabajo y sus ideas para conseguir un Campus de la Justicia que se caracterice por su carácter vanguardista".

MÁXIMA CALIDAD ARQUITECTÓNICA

El Colegio Oficial de Arquitectos (COAM) se encargará de gestionar todos los asuntos relacionados con la preparación de la documentación técnica y difusión a nivel profesional del concurso. El objetivo es obtener la máxima calidad arquitectónica posible y ofrecer una información completa y eficaz a los concursantes.

El convenio también recoge la edición, a cargo del COAM, de un libro con los resultados del concurso, en la modalidad de libro de bolsillo, de la editorial Ediciones de Arquitectura, con una tirada mínima de 2.000 ejemplares, la mitad de los cuales serán entregados al Ayuntamiento de Madrid para su distribución.

El Campus de la Justicia tiene como objetivo crear las mejores condiciones para que todos los que intervienen en la vida judicial lo hagan bajo la mayor eficacia y garantía. Será la mayor reunión de órganos judiciales que tendrá Europa, y se construirá en el nuevo desarrollo urbano del norte de la Comunidad de Madrid conocido como "Parque de Valdebebas".

Las actuales 19 sedes judiciales que se encuentran dispersas en Madrid se unificarán en 14 --sobre una superficie de 202.369 metros cuadrados--, a excepción del Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional. Los 14 inmuebles que conformaran el Campus serán de planta circular y no excederán los seis pisos de altura.