Comunidad mantendrá el nivel O de emergencia en el incendio de Seseña

Los parámetros del aire en Seseña "son normales"
EUROPAPRESS
Actualizado: martes, 17 mayo 2016 14:00

No hay aumento de la asistencia sanitaria, ni ha afectado a la calidad del agua

MADRID, 17 May. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid mantendrá el nivel O del plan de emergencia del incendio del vertedero de neumáticos de Seseña hasta la extinción total del fuego o la reducción de los niveles de riesgo para la población y el medio ambiente, ha afirmado este martes el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Garrido ha explicado que seguirán con medidas de apoyo y coordinación de las labores de extinción y control del incendio y, además, la Comunidad mantendrá dos dotaciones de bomberos.

Asimismo, hay previstas reuniones de coordinación y medidas como la reposición de la línea de alta tensión por parte del Red Eléctrica, algo que está en estudio.

Garrido ha relatado que la extinción total del incendio va a durar varios días y ha asegurado que hay un seguimiento continuo de la situación meteorológica, por parte de la Agencia Estatal de Meteorología, y de la calidad del aire, por las diferentes estaciones que tienen.

"No ha habido ninguna relación entre este incendio y el asistencial", ha afirmado respecto de la vertiente sanitaria, al tiempo que ha asegurado que mantienen información a municipios sobre la calidad del aire. Además, emiten avisos a la población por el 112 y el gabinete del 112.

Van a continuar con la monitorización de la calidad del aire y del agua de la Comunidad, pero ha dicho que "no hay ninguna incidencia en la calidad del agua".

El 112 ha recibido 1.420 llamadas para interesarse por este asunto y "no se ha producido ninguna anomalía reseñable en los parámetros de calidad del aire".

De cara a actuaciones medio ambientales hay que esperar al control y extinción del incendio, ver cómo ha afectado al suelo y a las aguas subterráneas y después, realizar un estudio del suelo, que podría pasar por labores de limpieza y descontaminación, si fuera pertienente, aunque aún es pronto.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

Leer más acerca de: