La Comunidad ofrece la sexta edición de las 'Rutas Culturales' a más de 10.000 mayores por España y Europa

Actualizado: jueves, 11 marzo 2010 15:36

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid ofrece la sexta edición de las 'Rutas Culturales' a 10.700 mayores, para las que el Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 1,6 millones de euros que garantizarán la oferta de las plazas en diez rutas por España y Europa, incluido un crucero por el Mediterráneo.

Según informó hoy el vicepresidente primero, consejero de Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, el coste total del programa asciende a 4,8 millones de euros. La Consejería de Familia y Asuntos Sociales financiará un tercio de los viajes mientras que el resto corre a cargo de los usuarios.

Una vez aprobado el presupuesto y autorizada la contratación del servicio, las empresas interesadas en la adjudicación podrán presentar sus ofertas, de las que se valorarán distintos aspectos como la oferta económica, la calidad del alojamiento y de los medios de desplazamiento utilizado, así como el programa de excursiones y visitas que incluya.

El Programa de Rutas Culturales para personas Mayores se desarrollará este año del 15 de mayo al 30 de junio y del 15 de septiembre al 31 de octubre y comprenderá cinco destinos nacionales y cinco europeos.

"Concretamente los usuarios podrán elegir entre circuitos por Asturias, Galicia, Cantabria, Cataluña o la Costa de la Luz, en el territorio nacional; o bien por recorridos por Italia, Bélgica- Francia, Portugal, Centro Europa (Praga-Viena-Budapest) o un crucero por el Mediterráneo, en el ámbito internacional", detalló González.

NUEVOS CIRCUITOS POR PORTUGAL Y GALICIA

Entre las novedades de este año destacan el nuevo circuito por Portugal, así como el recorrido por Galicia que en esta ocasión ha sido rediseñado para adaptarse a la celebración de 2010 como Año Jubilar.

De este modo, los usuarios de este programa realizarán varias etapas incluidas dentro del Camino de Santiago (combinando los viajes en autobús y a pie) y visitarán algunos de los monumentos y museos más significativos de este recorrido, que finalizará en Santiago de Compostela.

Todas las rutas incluyen el alojamiento en régimen de pensión completa, los desplazamientos, así como las actividades culturales y de convivencia, como puedan ser visitas a museos, exposiciones, monumentos o edificios históricos. En cuanto a las estancias, en los viajes por España y Portugal serán de siete días/seis noches, mientras que los circuitos por Europa serán de ocho días/siete noches.

Se trata de un programa que se puso en marcha en 2005 y que ha tenido una enorme acogida y éxito entre los madrileños, de ahí que se haya prorrogado todos los años sucesivos. Desde que se inició este programa, 50.000 mayores han viajado con la Comunidad de Madrid por España, Europa y por las aguas del Mar Mediterráneo.

Una de las características más atractivas de esta actividad es que los precios resultan bastante asequibles para los solicitantes lo que ha permitido que en pasadas ediciones los mayores pudieran viajar una semana, por ejemplo, a Galicia por 133 euros, a Francia por 363 euros y se marchen de crucero por el Mediterráneo por tan sólo 513 euros.

Como en años anteriores, podrán beneficiarse aquellas personas mayores de 60 años, pensionistas empadronados en un municipio de la Comunidad de Madrid y que puedan valerse por sí mismos. También pueden ser acompañados por sus cónyuges, a quienes no se les exige el requisito de edad ni tampoco el de ser pensionista. Cada usuario sólo podrá acceder a una ruta y en un solo turno.

En el mes de abril, y previsiblemente después de Semana Santa, se darán a conocer los plazos de inscripción para las personas que estén interesadas en realizar algunas de estas rutas.

La Consejería de Familia y Asuntos Sociales editará 80.000 folletos informativos que contendrán todos los requisitos, las rutas y las excursiones del programa y que se repartirán en todos los centros de mayores de la región e instalaciones o recursos frecuentados por mayores activos.

También se podrá obtener información a través de la página web www.madrid.org de la Comunidad de Madrid y en el teléfono de información 012.

PROMOVER LA VIDA SALUDABLE

Este programa se enmarca en las políticas que la Comunidad de Madrid desarrolla para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, fomentar en ellos una vida activa y prevenir situaciones de dependencia.

Así, el Gobierno regional ofrece distintas actividades tanto en residencias como en los 32 centros de mayores de titularidad autonómica para promover un estilo de vida saludable, iniciativa que cada año cuenta con más de 700.000 usuarios.

Los mayores pueden participar en talleres de ocio y tiempo libre que van desde la gimnasia de mantenimiento hasta clases de idiomas, pasando por Tai-Chi, yoga, tertulias literarias o risoterapia. Además, el Ejecutivo regional ofrece otra serie de actividades como el Cine para Mayores, la Universidad para Mayores o rutas de senderismo.