Cifuentes, el presidente de CEIM y los secretarios generales de CCOO y UGT
D.SINOVA/COMUNIDAD DE MADRID
Actualizado: lunes, 24 abril 2017 15:05

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha firmado este lunes con el secretario general de Comisiones Obreras de Madrid, Jaime Cedrún; el secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo; y el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid CEIM-CEOE, Juan Pablo Lázaro, el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2017-2020, que incide en la prevención y cuenta con un presupuesto de 56,2 millones de euros.

Según ha informado la presidenta autonómica durante su presentación en la Real Casa de Correos, el V Plan está estructurado en cuatro ejes directores centrados en el desarrollo de una prevención más práctica y real, mejorar los conocimientos, promover una cultura preventiva y consolidar las políticas públicas en materia de prevención de riesgos laborales fortaleciendo el papel de los agentes sociales en la mejora de la seguridad y salud en el trabajo e incrementando la coordinación entre todos los actores implicados. Además, el V Plan Director cuenta con 20 programas preventivos estratégicos, 50 líneas de actuación y un total de 180 objetivos específicos.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha señalado que el plan "fija su atención en el gran protagonista que tiene que ser el trabajador, un trabajador que más allá de una función estrictamente productiva tiene que ser destinatario de una política dirigida a protegerle y poner en valor sus aportaciones a la economía madrileña".

Además, ha remarcado que el Plan demuestra que cuando se comparten objetivos y hay una voluntad de entendimiento es difícil que no se puedan salvar los obstáculos" y los que había "se han salvado".

En cuanto al presupuesto, ha destacado que la Comunidad va a destinar 56,2 millones de euros al V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2017-2020 para los cuatro años de vigencia del mismo, lo que supone un incremento del 12 por ciento con respecto al presupuesto del IV Plan Director.

NADA MÁS "SINSENTIDO QUE PERDER LA VIDA" POR IR A TRABAJAR

Por su parte, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha considerado que "si hay algo importante para los sindicatos y la sociedad es preservar la vida" y ha sostenido que "no hay más cosas más repugnante y más sinsentido que perder la vida porque vas a trabajar".

En este sentido, ha señalado que "quizá por eso, en la Comunidad, pese a los grandes desencuentros con los gobiernos regionales y los grandes momentos de tensión" que se han vivido han "preservado siempre la negociación en este campo".

En cuanto a este plan, ha apuntado que continuarán con lo que "está funcionando bien" pero incorpora iniciativas nuevas y hace hincapié en aspectos como la prevención o el trabajo en altura.

Desde UGT López Reíllo ha afirmado que se trata de un "acuerdo consensuado surgido del diálogo social para mejorar de manera continua" y ha considerado que es una "herramienta muy válida" en la lucha contra la siniestralidad. A su juicio este nuevo plan es "más técnico y más ambicioso", que aborda la siniestralidad con aspectos "trasversales".

Por último, desde la patronal madrileña, el presidente de CEIM-CEOE, Juan Pablo Lázaro, ha dicho que es un día "importante" porque el de hoy es "un acuerdo trascendental" y "absolutamente clave".

El empresario ha destacado que Madrid es la comunidad que "más invierte en prevención" y ha considerado que los números de la Comunidad de Madrid "son espectaculares".

APUESTA POR EL DIÁLOGO SOCIAL

El V Plan Director es fruto del diálogo entre el Ejecutivo autonómico y los interlocutores sociales, después de meses de trabajo en los que se han producido más de 14 reuniones con el objetivo de diseñar una hoja de ruta para los próximos años en materia de prevención para combatir la siniestralidad laboral.

Junto con el desarrollo de este Plan, la presidenta de la Comunidad de Madrid también ha destacado otros ejemplos que demuestran la apuesta del Gobierno regional por el diálogo social como son la 'Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017' o el Plan de Innovación y Refuerzo de la Red de Oficinas Públicas de Empleo.

LA MENOR TASA DE SINIESTRALIDAD LABORAL

La Comunidad de Madrid registra actualmente la menor siniestralidad laboral de España, con un 17 por ciento menos de accidentes que la media nacional, según los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Además, la región es la que presenta un índice de incidencia menor en accidentes graves, un 57,5 por ciento inferior a la media nacional.

En este sentido, la presidenta también ha destacado que desde 2002, cuando se puso en marcha el primer Plan Director, la siniestralidad laboral ha descendido en la Comunidad de Madrid en torno al 57 por ciento, mientras que el PIB ha aumentado un 50 por ciento desde entonces.

La presidenta ha recordado que en la Comunidad de Madrid hay 107.365 personas más trabajando que hace un año, y cerca de 48.608 personas menos registradas en las oficinas de empleo, lo que significa que se ha recuperado el 79,2 por ciento de todo el empleo destruido desde el inicio de la crisis económica. Una cifra que alcanza el 92,9 por ciento en el caso de los trabajadores autónomos.

Más noticias

Leer más acerca de: