Los discapacitados aseguran que la Comunidad bloquea el reglamento de eliminación de barreras arquitectónicas

Actualizado: miércoles, 7 marzo 2007 15:02

MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Comité de Entidades de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI-CM), Javier Font, señaló hoy en rueda de prensa que "la Comunidad de Madrid bloquea la aprobación del reglamento de la Ley de Eliminación de Barreras Arquitectónicas", que dijo llevan esperando desde hace 14 años, y anunció la convocatoria de manifestaciones si no se soluciona pronto el problema.

"Al Gobierno regional le asusta el tema de aprobarlo porque afectará a los presupuestos de las entidades involucradas en este proceso, como el Consorcio de Transportes, la hostelería o la construcción", dijo Font. Además, indicó que, de no realizarse, el CERMI convocará movilizaciones y emprenderá acciones legales.

"No hay ninguna intención del Gobierno regional de aprobar el reglamento; con lo cual discrimina a un grupo de la sociedad, ya que mientras niños sin discapacidad pueden recibir la educación adecuada, no lo hacen los que sufren discapacidad; mientras los no discapacitados van a la universidad, los discapacitados no pueden... Así, en todos los ambientes sociales", señaló.

Del mismo modo, el representante de la asociación apuntó que, aunque en la región existen 123.000 personas con discapacidades, la barreras arquitectónicas "son un grave problema que afecta a todos; a personas mayores, padres con cochecitos de bebé o gente con discapacidades transitorias".

LA ÚNICA COMUNIDAD SIN REGLAMENTO

Font indicó que Madrid es la única Comunidad Autónoma donde todavía no hay reglamento de una ley que vio la luz en 1993. Tras esta fecha, explicó el presidente de CERMI, de 2001 a 2004 se realizó un periodo de trabajo con el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras, de donde salió un borrador.

Luego, sufrió varios procesos legales hasta 2006, al pasar por el Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, y llegar hasta el Consejo del Parlamento UE donde se cambió el ancho de cabinas de los ascensores de 90 a 100 centímetros. En febrero volvió al Consejo de Estado que realizó un informe favorable.

El representante remarcó la "falta de compromiso del Gobierno", y recordó que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, le comunicó que, una vez pasados todos los trámites legales, "aprobaría el reglamento con la mayor brevedad".

"Es una vergüenza que ningún Gobierno dé un paso valiente y firme en apoyo a los discapacitados", dijo Font, quien lamentó que en todos los programas electorales introduzcan medidas para este colectivo que "luego no se cumplen".