Diversas expresiones artísticas llegan a plazas y calles madrileñas para apoyar la lucha contra el cáncer

El Ayuntamiento de Madrid convierte las calles de la capital en un museo de arte al aire libre para apoyar la lucha contra el cáncer
El Ayuntamiento de Madrid convierte las calles de la capital en un museo de arte al aire libre para apoyar la lucha contra el cáncer - AYUNTAMIENTO DE MADRID
Publicado: sábado, 14 octubre 2023 12:58

Hasta el 15 de octubre, a través del programa Hacienda 'Todo está en Madrid'

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

Coincidiendo con el mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Ayuntamiento de Madrid se une a la visibilización de la lucha contra la enfermedad colaborando con la campaña que realiza anualmente la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con Solán de Cabras y que este año llenará las calles del centro de la capital de instalaciones artísticas de las que podrán disfrutar los viandantes desde hoy y hasta el domingo 15 de octubre.

La colaboración municipal se lleva a cabo a través del programa 'Todo Está en Madrid', una iniciativa del Área de Economía, Innovación y Hacienda, cofinanciada con fondos europeos Next Generation EU y destinada al fortalecimiento de la actividad comercial en los barrios, ha informado este sábado el Consistorio en una nota de prensa.

Las plazas de Chueca, Chamberí, Pedro Zerolo o Santa Bárbara; la calle de Serrano a la altura del número 47 y la esquina de esta con Jorge Juan; Génova, 30; Jorge Juan con Claudio Coello; el callejón de Puigcerdá, y la confluencia de las calles Goya con Serrano, en la esquina de la plaza de Colón cederán todo el protagonismo a diez creaciones artísticas asociadas a diez emociones que acompañan a los pacientes de cáncer y que firman la artista transdisciplinar Gabriela Silvana, el artista plástico Antonio Ortiz, el escultor Alberto Carvajal, el artista visual Diego Ibañez, la maestra chocolatera Claudia Vijiitu, el pintor Javier Palacios y el artista Guillermo Cortés.

Además del componente artístico y de sensibilización, se habilitarán dos puntos de información en las ubicaciones de la plaza de Colón y en el callejón de Puigcerdá, con planos para que los ciudadanos puedan seguir la exposición al aire libre. De la misma manera, personal de la AECC atenderá a todos los interesados en horario de 10 a 20 horas de forma continuada.

Leer más acerca de: